
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Ministro de Trabajo reiteró en diálogo con CASTELLANOS, la decisión de respetar el esquema acordado en marzo y detalló las gestiones que desde el Gobierno llevan adelante en medio de las dificultades que impone el actual escenario nacional.
Educación16 de agosto de 2022El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó que en agosto y septiembre habrá respectivamente, un 8 por ciento de aumento en los salarios públicos, y que en el mes de la primavera habrá renegociación. Sostuvo que de esta manera se respeta el esquema paritario.
«El Gobierno de la provincia va a respetar el esquema pactado oportunamente con los gremios que actúan en el marco de las paritarias, esto es cumplir con los dos incrementos previstos para los meses de agosto y septiembre y realizar una nueva convocatoria en ese mismo mes», reiteró en diálogo con CASTELLANOS el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
En una nueva semana que se inicia después del feriado, y con reclamos gremiales que persistirán por parte de los gremios estatales, el titular de la cartera de Trabajo Provincial señaló: «seguimos de cerca las decisiones que se van tomando en el orden nacional particularmente las que se van desarrollando desde el Ministerio de Economía para tener un panorama lo más acabado posible. En este momento nos encontramos en una situación de expectativa respecto de algunos indicadores como la inflación o el ingreso de divisas, en la idea de que empiecen a estabilizarse y que afecten lo menos posible la actividad económica, el empleo y las transferencias a las provincias».
Gestiones provinciales para cuidar el funcionamiento de las empresas
Pusineri se refirió a las dificultades con las que hoy se encuentran las industrias en medio del actual contexto nacional y dijo: «estamos gestionando los insumos para que las empresas sigan funcionando, que la obra pública no se detenga porque además es una gran generadora de empleo y sosteniendo las políticas destinadas al consumo».
En ese marco contó que «nos preocupa la distribución de los recursos provinciales. La Provincia no solamente paga sueldos y tiene a cargo las prestaciones de la seguridad social, es decir las jubilaciones y pensiones que reciben los mismos incrementos que los activos. También atiende con costos crecientes todo lo que es salud, asistencia alimentaria, obras de infraestructura, políticas de estímulo al consumo como lo es el programa Billetera Santa Fe y el boleto educativo gratuito. Esperamos llegar en las mejores condiciones para el intercambio que vamos a iniciar en pocos días más», finalizó.
AMSAFE Castellanos votará sus mociones para la Asamblea Provincial
Se viene una semana de definiciones en la provincia de Santa Fe, tras los distintos paros que tuvieron lugar las últimas dos semanas por parte de los distintos sindicatos estatales. En medio de una semana corta los gremios provinciales comenzarán a analizar cuáles serán los pasos a seguir ante la firme postura del Gobierno de convocar a paritarias recién en el mes de septiembre, con lo cual la previa no parece nada alentadora para llegar a posibles acuerdos. Por parte de los docentes de la Provincia, esta semana servirá para definir los caminos y analizar las mociones que se presentan aunque como es de esperarse, todo apunta a paros en las próximas semanas, aunque habrá que esperar a ver lo que se define en las distintas asambleas departamentales.
En la jornada de este martes AMSAFE Castellanos volverá a reunirse en asamblea para definir las mociones que serán votadas en las distintas escuelas durante todo el miércoles hasta el jueves al medio día, para luego ser analizadas y votadas en Asamblea Provincial que se llevará adelante ese mismo jueves. El mismo camino seguirá SADOP que ya adelantó que en el transcurso de la semana estará definiendo con sus bases las acciones a seguir.
El resto de los gremios
En primer lugar ATE ya confirmó que este martes estará realizando asamblea en los lugares de trabajo para luego convocar a un plenario así poder definir las acciones a seguir de cara a la negativa de reabrir paritarias por parte del Gobierno Provincial.
Así mismo los distintos sindicatos que nuclean a los trabajadores de la salud reconocieron la posibilidad de una nueva movilización frente a los hospitales.
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), confirmó a AIRE que en la jornada se definirá la modalidad, pero una posibilidad que están analizando es realizar el miércoles, en el marco de una jornada provincial de protesta, el «corte de calles en la puerta de los hospitales».
Así mismo la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), tiene previsto evaluar junto con sus afiliados las medidas de fuerza y los pasos a seguir. «Muy probablemente acompañemos la movilización del miércoles, y veremos si conmovemos al gobierno provincial para que abra las paritarias y adelante los porcentuales», señalaron.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.