
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El funcionario santafesino, antes de arribar a Rafaela, estuvo entregando insumos por alrededor de $ 6 millones a centros de salud de Frontera y Josefina.
Política06 de agosto de 2022Durante la siesta rafaelina, el Centro de Atención Primaria N°1, ubicado en barrio Monseñor Zaspe, recibió la visita del secretario de Salud Provincial Jorge Prieto; de la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler; la coordinadora Nacional de Programas Becarios, Guadalupe Vázquez; y la coordinadora de la Región de Salud Éter Senn y la secretaria de Desarrollo Humano local, Myriam Villafañe. Los mismos, que previamente estuvieron en las localidades de Josefina y Frontera donde entregaron diferentes insumos, recorrieron las obras que están en marcha en el Centro de salud local.
Al respecto, el Dr. Prieto comentó que "empezamos con una recorrida en Frontera, luego fuimos a la localidad de Josefina (a uno de los barrios importantes que tiene una población bastante numerosa con 2.400 habitantes) entregando un equipamiento que creo que para ellos resultó algo fundamental como herramienta de trabajo, y agradeciendo como siempre a los trabajadores de la salud. Lo que nosotros aportamos hoy es un equipo que está constituido por una balanza de adulto, pediátrica, un cardiodesfibrilador, un electrocardiograma, caja de sutura, monitores, tensiómetros, oxímetros, todo un equipamiento que fue adquirido con el resultado del recupero que tiene cada uno de esos centros de salud".
El funcionario agregó: "Fuimos simplemente a devolver el trabajo realizado a través de lo que hacen los programas nacionales del "Proteger", del "Sumar", que son programas que asisten en la parte económica en virtud de dos cosas, una que tienen que ver con la calidad de la atención que se hace, con el registro de esas atenciones, con el control del niño sano, de la embarazada, eso impacta a nivel nacional y a modo de recompensa cada uno de los efectores recibe esto".
"Fue una inversión de casi $ 6 millones esas dos localidades que asisten no sólo a Santa Fe, estamos en mucha vecindad con lo que es Córdoba, con lo cual hay un intercambio permanente y nos satisface haber visto dos localidades crecientes. Los sistemas de salud tienen que crecer en virtud de eso, hoy la estrategia que nos ha pedido el Gobernador es estar en el territorio. Hoy la situación epidémica nos permite recorrer, visitar estos lugares, estar con la gente, escuchar, ver las necesidades; no es lo mismo lo que hace un papel, a lo que uno visualiza en cada uno de estas recorridas, y por supuesto fortalecer lo que hace la atención primaria".
A su vez el Secretario de Salud de Santa Fe indicó: "Estos lugares deben captar el 60% de la asistencia de la comunidad y la respuesta debe estar lo más cercana de cada uno de estos vecinos. Esa es la importancia que tenemos hoy y por supuesto muy contento y muy gratificante de poder tener este encuentro después de tanto tiempo, acompañado por supuesto de las autoridades locales, del Senador Departamental, con la intendencia de aquí de Rafaela y por supuesto con la satisfacción de ver una ciudad que tiene un empuje muy importante, que ha crecido mucho y como dije, el sistema de salud tiene que estar acorde a eso".
El funcionario provincial, al ser consultado por la acciones que planifican llevar adelante en el marco de la pos pandemia, dijo que "a partir de ahora el enfoque principal tiene que ser la atención primaria, donde tenemos que volcar la inversión hacia lo que hace a la prevención y retomar lo que era la agenda de las enfermedades crónicas no transmisibles; hacer el control del niño sano, retomar todo lo que son los calendarios de vacunación y por supuesto terminar una gran obra, que tiene que ver tanto en la Provincia a lo largo y a lo ancho de la misma, con un sistema de salud que tiene que trabajar en red".
Prieto señaló, que "la pandemia visibilizó grandes déficits estructurales, que no sólo son de gestiones anteriores (trascienden a las gestiones). Hoy se puede contar con recurso humano que se ha capacitado, tenemos formación en forma permanente de lo que hace la currícula, y de un recurso fundamental como es la enfermería: tenemos escuelas de enfermerías que hacen una carrera anual y se ha requerido la especialización territorial para las distintas residencias. Creo que fortalecer aún más con la presencia, con el apoyo y la compañía a toda esta gente que nunca nos cansamos de agradecer el esfuerzo que han hecho junto a todos, para tener además algo muy importante, que es el reconocimiento internacional a la Provincia, través de un premio otorgado por la Universidad de Oxford, en Manchester, Londres, por haber sido pionera en una estrategia que fue asistir a las personas mayores en las residencias geriátricas. Recibir este primer premio es realmente gracias al trabajo de todos".
El Secretario de Salud, ponderó la vacunación en esta población objetivo y recordó: "Era una vacuna muy esperada, había quedado este rango etario por debajo de los tres años sin cobertura. Estamos con una situación diferente, la pandemia no ha terminado, pero sí tenemos una alta transmisibilidad con pocos síntomas, porque Santa Fe es una provincia pionera que ha alcanzado un alto porcentaje de vacunación de esquemas completos (de primeras dosis y de refuerzos), nos falta un poco empujar hacia lo que es la cuarta dosis que llevamos un 22%, y por supuesto en un rango como dije que había escapado porque no había vacunas, pero hoy Moderna con una plataforma especial de ARN, nos ha permitido alcanzar a estos menores de 6 meses a 3 años con una vacuna de dos dosis con un intervalo de 28 días. Creo que es muy importante, para poder entre todos estar en la situación que estamos actualmente", afirmó el Dr. Prieto.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.