REC-Rafaela-edit

Llaman a la población a colocarse la cuarta dosis contra el Covid-19

Desde el área de salud local instan a la población a colocarse la cuarta vacuna contra el virus para mantener el buen presente epidemiológico. Todas aquellas personas que ya hayan cursado 120 días de la tercera dosis pueden acercarse de forma espontánea al Hospital local y recibir la última vacuna.

Política03 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 5

La ciudad atraviesa un buen momento epidemiológico luego de las distintas olas de Covid-19 gracias al plan de vacunación que inició en diciembre del 2020, pero pese a este buen presente en las últimas semanas se notó una leve suba de casos. En este marco, desde el sistema de salud local llaman a la población a colocarse la cuarta dosis contra el virus y completar los esquemas de vacunación. 
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci contó que hay una gran parte de la población con tres dosis aplicadas pero no se da de la misma manera con la cuarta vacuna. "Hay una sensación de que como estamos bien, hay poco diagnósticos y no hay casos de gravedad no haría falta completar el esquema pero es importante colocarse la cuarta dosis, para eso convocamos a todas las personas que tengan colocada la tercera dosis a que a partir de los 120 días de la misma concurrir al vacunatorio del Hospital y completar ese esquema de vacunación. Es muy importante", manifestó el profesional de la salud. 
A diferencia de las demás vacunas, para la aplicación de la cuarta dosis ya no se utiliza la turnera, sino que se convoca a la gente en forma espontánea para que vaya a vacunarse, asistiendo directamente al vacunatorio de 7 a 16 horas. 

40% de positividad

Como se menciona anteriormente, y como venimos informando en Diario CASTELLANOS, en las últimas semanas hubo un leve aumento en la cantidad de hisopados y por consiguiente la cantidad de casos positivos en la ciudad, pero llevando tranquilidad, Scarinci aseguró que "no es algo significativo".
"Hoy estamos en un promedio de entre 15 y 20 hisopados diarios, de los cuales tenemos un 40% aproximadamente de positividad, si bien hay casos positivos y el virus está circulando, son pocos casos, los pacientes que llegan a hisoparse son porque tienen criterios para el mismo y porque presentan síntomas molestos pero no cuadros de gravedad", detalló, y remarcó que lo importante es que no se están registrando internaciones por Covid-19, si bien hubo algunos pacientes internados en el último mes pero son pacientes con comorbilidades que con cualquier otra infección viral respiratoria hubiesen requerido alguna atención más compleja. 
En ese sentido, indicó que "estamos llegando a la etapa que sabíamos que venía que era un virus circulando, casos que se diagnostican, personas que se contagian pero todo esto con una baja ocupación de la internación, que es el objetivo sanitario", dijo; y reiteró: "Por más que el virus circule y que haya diagnósticos, lo importante es que no sean casos de gravedad y que no tengamos pacientes internados".

Hisopados

Los pacientes que tienen síntomas compatibles con Coronavirus (fiebre, tos, cansancio, pérdida del gusto y olfato) pueden hisoparse en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital, de lunes a viernes de 8 a 10 horas. "Los resultados serán informados posteriormente de la misma forma en que se viene haciendo en los últimos meses", afirmó Scarinci. 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.