
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde el área de salud local instan a la población a colocarse la cuarta vacuna contra el virus para mantener el buen presente epidemiológico. Todas aquellas personas que ya hayan cursado 120 días de la tercera dosis pueden acercarse de forma espontánea al Hospital local y recibir la última vacuna.
Política03 de agosto de 2022
Redacción web
La ciudad atraviesa un buen momento epidemiológico luego de las distintas olas de Covid-19 gracias al plan de vacunación que inició en diciembre del 2020, pero pese a este buen presente en las últimas semanas se notó una leve suba de casos. En este marco, desde el sistema de salud local llaman a la población a colocarse la cuarta dosis contra el virus y completar los esquemas de vacunación.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci contó que hay una gran parte de la población con tres dosis aplicadas pero no se da de la misma manera con la cuarta vacuna. "Hay una sensación de que como estamos bien, hay poco diagnósticos y no hay casos de gravedad no haría falta completar el esquema pero es importante colocarse la cuarta dosis, para eso convocamos a todas las personas que tengan colocada la tercera dosis a que a partir de los 120 días de la misma concurrir al vacunatorio del Hospital y completar ese esquema de vacunación. Es muy importante", manifestó el profesional de la salud.
A diferencia de las demás vacunas, para la aplicación de la cuarta dosis ya no se utiliza la turnera, sino que se convoca a la gente en forma espontánea para que vaya a vacunarse, asistiendo directamente al vacunatorio de 7 a 16 horas.
Como se menciona anteriormente, y como venimos informando en Diario CASTELLANOS, en las últimas semanas hubo un leve aumento en la cantidad de hisopados y por consiguiente la cantidad de casos positivos en la ciudad, pero llevando tranquilidad, Scarinci aseguró que "no es algo significativo".
"Hoy estamos en un promedio de entre 15 y 20 hisopados diarios, de los cuales tenemos un 40% aproximadamente de positividad, si bien hay casos positivos y el virus está circulando, son pocos casos, los pacientes que llegan a hisoparse son porque tienen criterios para el mismo y porque presentan síntomas molestos pero no cuadros de gravedad", detalló, y remarcó que lo importante es que no se están registrando internaciones por Covid-19, si bien hubo algunos pacientes internados en el último mes pero son pacientes con comorbilidades que con cualquier otra infección viral respiratoria hubiesen requerido alguna atención más compleja.
En ese sentido, indicó que "estamos llegando a la etapa que sabíamos que venía que era un virus circulando, casos que se diagnostican, personas que se contagian pero todo esto con una baja ocupación de la internación, que es el objetivo sanitario", dijo; y reiteró: "Por más que el virus circule y que haya diagnósticos, lo importante es que no sean casos de gravedad y que no tengamos pacientes internados".
Los pacientes que tienen síntomas compatibles con Coronavirus (fiebre, tos, cansancio, pérdida del gusto y olfato) pueden hisoparse en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital, de lunes a viernes de 8 a 10 horas. "Los resultados serán informados posteriormente de la misma forma en que se viene haciendo en los últimos meses", afirmó Scarinci.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.