
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La iniciativa de Alcides Calvo tuvo el visto bueno en el Senado santafesino y las partidas presupuestarias incluirán las obras en las diferentes rutas del Departamento Castellanos.
Educación29 de julio de 2022La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio aprobación a un Proyecto de Comunicación de autoría del senador Alcides Calvo, por medio del cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial que incluya, en el Proyecto de Ley de Presupuesto Provincial para el año 2023, las partidas presupuestarias correspondientes para la ejecución de varias obras de pavimentación de los tramos de las rutas provinciales en el Departamento Castellanos cuyo detalle es el siguiente:
-Ruta 67 Tramo Saguier – Santa Clara de Saguier;
-Ruta 70 S Bella Italia – Aurelia;
-Ruta 13 Plaza Clucellas – Saguier;
-Ruta 22 Eusebia – Colonia Bicha;
-Ruta 80 S Tacural – Tacurales;
-Ruta 48 S Garibaldi – Esmeralda; y
-Ruta 32 Frontera – (Avenida Sastre – tramo Calle 1 – Autovía Ruta 19).
El senador Calvo fundamenta el Proyecto de Comunicación en la necesidad urgente para el Departamento Castellanos y la región, de incorporar al Proyecto de Ley de Presupuesto Provincial para el año 2023 distintas obras de pavimentación.
Cabe resaltar que se trata de obras de gran importancia para toda la comunidad educativa y pobladores de la zona, que lo hacen en la actualidad con un riesgo desmesurado, por lo cual se viene reclamando su ejecución hace tiempo.
Expresa Calvo para concluir que “dichas obras, como otras que se ejecutan en la actualidad por parte del Gobierno Provincial con una gran inversión, mejorarán los medios de comunicación vial, contribuyendo a la promoción del desarrollo económico y social del Departamento Castellanos y de toda la región”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».