
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El día de hoy, Rafaela en Acción recibió una importante cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para resolver trámites diversos, incluidos los de PAMI y ANSES para los cuales se brinda asesoramiento el primer jueves de cada estación.
Entre las 8:00 y las 14:00, en la Casilla Nº 3 se ubicó el personal que atendió más de 50 consultas. La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte a cargo del programa, Mónica Andreo, evaluó: “Fue una mañana de gran afluencia de ciudadanos y ciudadanas. Y los temas por los que se acercan son muy diversos: Tributos municipales, moratoria 2022, DNI y Pasaporte, Billetera Santa Fe y empleo”.
Además, la funcionaria destacó que “desde que habilitamos la posibilidad de gestionar el subsidio nacional para la luz y el gas, no hemos parado de recibir consultas”.
María Cristina Villarreal es una vecina del sector que en la mañana del jueves pudo salvar muchas dudas y hacer sus trámites: “Vine a Rafaela en Acción porque están cerca. Yo vivo en Estrada al 1400. Tenía que seguir con la tramitación de una deuda de la casa, así que como está en vigencia la moratoria vine a consultar. De paso, como hoy atendió PAMI, hice unas averiguaciones”.
También destacó y agradeció la atención recibida por el personal que trabaja en las casillas y colectivos: “Me han atendido excelente, los felicito a todos. Las chicas y chicos me han atendido con un amor y una dulzura, especialmente para las personas mayores”.
Por otro lado, habló de la importancia del recorrido por los barrios “para que las personas mayores que no podemos ir a la Municipalidad o por razones de tiempo y salud, nos solucionen los problemas. Además, nos ayudan a entender muchas cosas que por ahí las personas más grandes no entendemos. Estoy muy agradecida al igual que todos los que consultaron por otros motivos. Todos nos vamos encantados por la atención recibida”.
Raúl Barberis es otro vecino y contó que “me enteré de Rafaela en Acción de forma radial y por los folletos que repartieron casa por casa. Vinimos para ANSES con mi compañera para tratar de hacernos apoderados uno de otro. Vivimos a una cuadra y nos queda muy bien, cómodo por eso aprovechamos. Uno se alivia muchas horas de espera en otro lado”.
Finalmente, María Caloso dijo que tomó conocimiento del dispositivo móvil “por la propaladora y la presidenta del barrio que nos informó. Yo vine por los trámites del subsidio para la luz, el DNI y PAMI. Soy de barrio Villa Podio y es la primera vez que uso el servicio. Me parece muy bueno y les agradezco su atención”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.