REC-Rafaela-edit

“Poder trabajar la temática de los consumos problemáticos como una política pública es un avance muy grande”

Así lo resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe en la presentación del Centro de Orientación y Asistencia en consumos problemáticos de sustancias (COA).

Política25 de julio de 2022RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2022-07-25 at 7.31.48 PM

Este lunes, en las instalaciones del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) se presentó el Centro de Orientación y Asistencia en consumos problemáticos de sustancias (COA).

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; la subsecretaria de Adicciones de la Provincia de Santa Fe, Camila Batannin; y la vocal Zona Centro-Oeste del Consejo Ejecutivo-APRECOD-MDS, Graciela Rodríguez. Además estuvieron presentes integrantes de diversas áreas del municipio e instituciones que se vinculan con la problemática.

“Estamos en el DIAT presentando al nuevo equipo interdisciplinario a la sociedad, a los distintos servicios de la ciudad que trabajamos con personas que son atravesados por los consumos problemáticos, pero también de otros servicios donde trabajamos fuertemente en la prevención del consumo”, manifestó Villafañe.

“Es un día muy importante porque poder contar con este equipo, que no solo va a trabajar en Rafaela, sino para el departamento Castellanos y otros cuatro departamentos de la zona, es un logro importante. Poder trabajar la temática de los consumos problemáticos como una política pública es un avance muy grande. Debo agradecer a las instituciones de la ciudad y celebrar esta decisión del Gobierno de Omar Perotti”, cerró.

Potenciar la Red
A su turno, Batannin indicó: “Desde un primer momento estuvimos en contacto por la necesidad que teníamos desde APRECOD con el objetivo de generar mayor accesibilidad, poder potenciar la Red Territorial de Abordaje de consumos problemáticos. Rafaela acompañó la idea para que podamos tener un equipo y un lugar propio en la localidad, no solo para la ciudad y para la región oeste de la provincia de Santa Fe, algo que hasta el momento no existía y es un camino largo de recorrer”.

“Hemos creado desde la Provincia, este Centro local, a través de un convenio. Una política que pusimos a disposición de todas las localidades de la provincia para poder fortalecer la red provincial de abordaje de consumos problemáticos”, sumó.

La psicóloga Antonela Chiessa, quien integra el grupo interdisciplinario, contó: “Este equipo es muy reciente y trabajamos en articulación permanente con otros equipos que trabajan a nivel provincial y nacional, específicamente en lo que es la problemática de consumo; pero también intervienen otros aspectos como cuestiones habitacionales, educativas, jurídicas y de salud”.

“Trabajamos en articulación permanente con agencias territoriales, agencias de atención primaria, la Secretaría de Niñez y diferentes programas”, aclaró.

“Funcionamos en el DIAT. Estamos abiertos a que puedan llegar situaciones que llegan de manera espontánea y que requieran atención. Lo que hacemos es escuchar, tener entrevistas, y a partir de evaluaciones, proponer estrategias que tengan que ver con el abordaje de estas problemáticas, tratando de promover la restitución de derechos y el cuidado en general”.

COA
Si te preocupan tus consumos o los de alguien cercano, podés comunicarte a los teléfonos (3492) 290747 / 290748 o al whatspp 3492 599339.

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.