
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.
El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio visitó el viernes pasado la ciudad y dialogó con CASTELLANOS sobre los temas que atraviesan la agenda política en los últimos días.
Política18 de julio de 2022El diputado de la oposición Gabriel Chumpitaz, estuvo hace algunos días recorriendo Rafaela y en diálogo con CASTELLANOS criticó -como el resto de la oposición- el acuerdo por la deuda de Nación con Santa Fe: "El pago de la deuda es un muy mal acuerdo que hizo el gobernador Perotti con el Gobierno Nacional, primero porque nos van a pagar con bonos, que prácticamente son papeles mojados hoy los bonos en Argentina; segundo porque no beneficia en absolutamente nada a la provincia de Santa Fe. Nosotros siempre planteamos que hay una matriz invertida de coparticipación que hay que cambiar y empezar a beneficiar al interior productivo, nuestra zona es una de las que generan la mayor cantidad de riqueza en Argentina y sin embargo recibe muy poco en término de coparticipación. Rafaela puntualmente y todo el Departamento Castellanos, obviamente que tiene un sector Industrial pujante, muy emprendedor y la verdad que no llega absolutamente nada o muy poquito, y eso es lo que hay que modificar", subrayó.
"Hay que discutir esto y por eso debemos construir un frente político que pueda debatir estos temas. En Santa Fe nos está faltando justamente tener una presencia mucho más fuerte en Buenos Aires y eso es lo veníamos hablando con referentes locales y de la región. Claramente necesitamos una presencia mucho más fuerte del interior. Entendemos que hay muchas mezquindades políticas donde muchos dirigentes ponen el partido político por encima de los intereses de la Provincia. Esto mismo sucede con el problema de la seguridad, con el tema de infraestructura, o con los temas industriales", planteó el Legislador Nacional.
En torno a la falta de equidad a la hora de distribuir los subsidios por parte del Gobierno Nacional, Chumpitaz dijo que "entendemos que hay una forma de gestionar que tiene la administración nacional, pero hay una lógica política detrás de esto, donde se beneficia principalmente al Conurbano bonaerense que es una de las bases electorales del Gobierno Nacional, del kirchnerismo. El boleto en la provincia Santa Fe vale tres veces más que lo que vale en el AMBA, lo mismo sucede como dije con la seguridad, donde hoy en Rafaela están sucediendo hechos que hace años atrás no sucedían y lo que tenemos que tratar es que Rafaela no se convierta en la ciudad de Rosario. ¿Cómo solucionamos esto? Nosotros estamos convencidos que la solución está en contar con presencia Federal; hay 70.000 hombres y mujeres de Gendarmería Nacional operando en el Conurbano y apenas 1.500 en la provincia de Santa Fe, eso como dije es una lógica política que beneficia justamente a un sector político determinado", afirmó.
"La verdad es que es una situación compleja para la Argentina, en términos generales es una designación decadente, pero no por la persona en sí, por la ministra, sino por sus pensamientos que ya son antiguos, tiene un pensamiento cuasi comunista donde propone fórmulas que no van para la Argentina. La Argentina tiene que ir por un camino al desarrollo. Tiene que ir con el modelo de Rafaela; ración de empleo. Nosotros tenemos que cambiar esa cuarta generación de personas que no trabajan y viven de un plan, y para justamente poder generar empleo tenemos que darles buenas condiciones a los empresarios que van a decidir invertir aquí. Lamentablemente las condiciones de las que hablo hoy no están", advirtió Chumpitaz.
El Legislador de Juntos por el Cambio, habló de la construcción de un Gran Frente opositor, y expresó que "en la Provincia estamos trabajando en un armado mucho más amplio de Juntos por el Cambio, con un Frente de Frentes que queremos llevar adelante con los sectores de la UCR, obviamente encabezado por Maximiliano Pullaro y aquí en la ciudad de Rafaela trabajando mucho con Mauricio Basso que ha demostrado que tanto en el ámbito privado como en el ámbito público cuando le tocó gestionar ante la Nación, lo ha hecho con mucha sustancia, con mucha solvencia, con mucha capacidad y principalmente con honestidad y responsabilidad que es lo que nosotros necesitamos para nuestra Provincia", finalizó.
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.