
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Luego de un empate desabrido el pasado lunes frente a Defensores de Belgrano, Atlético se alista para recibir a Brown de Adrogué, este domingo desde las 16:00, por la fecha 24 de la Primera Nacional y con el arbitraje de Nelson Sosa.
Deportes16 de julio de 2022Lautaro Pelletán – La Crema atravesó una semana un poco más corta de lo habitual, de cara al enfrentamiento del domingo ante el Tricolor. El plantel conducido por Ezequiel Medrán volvió rápidamente a los entrenamientos, luego del empate del lunes, trabajando en la recuperación física el martes por la tarde y el miércoles por la mañana.
Tanto en los ensayos del jueves, como del día viernes, el entrenador celeste desarrolló algunas pruebas, pensando en el difícil compromiso del domingo. Si bien aún no hay confirmaciones y continúan las evaluaciones para llegar de la mejor manera al partido de la fecha 24, el DT rafaelino volvería a contar con la titularidad de Facundo Soloa, ya liberado de su sanción por acumular 5 amarillas. Por otro lado, Franco Faría y Guillermo Funes, que fueron titulares frente a Defensores de Belgrano, arrastras algunas molestias musculares y no pudieron entrenar con normalidad, pero a priori, Funes volvería a integrar el 11 principal y Faría estaría en el banco de los suplentes. Teniendo en cuenta estos factores y lo que utilizó el técnico en los últimos entrenamientos, un probable equipo para recibir a Brown, podría ser con: Julio Salvá; Juan Galetto, Mauro Osores, Jonatan Fleita y Jonás Aguirre; Guillermo Funes, Facundo Soloa, Marco Borgnino; Alex Luna; Gonzalo Lencina y Claudio Bieler. Aunque también durante la semana, buscó variantes con Ayrton Portillo en lugar de Guillermo Funes y Agustín Bravo por Borgnino, desplazando a Jonás Aguirre al mediocampo.
La Crema tendrá la necesidad, por no decir obligación, de sumar de a 3. No solo porque no lo logra hace más de tres meses, sino porque cada vez esta más cerca de la zona roja.
El rival
Brown de Adrogué, llega como uno de los protagonistas del torneo, ocupando el quinto lugar en la tabla de posiciones, gracias a los 38 puntos que ha acumulado a lo largo del campeonato. Además, ha conseguido 10 victorias, 8 empates y 4 derrotas.
El equipo de Pablo Vicó, es uno de los más regulares del torneo y desde el inicio, ha logrado mantenerse en los puestos de reducido, gracias a su buen juego y facilidad de gol.
En el último compromiso, por la fecha 23, El Tricolor derrotó por 2-0 a su homónimo de Puerto Madryn, con tantos de Matías Sánchez y Mateo Acosta.
En los últimos 5 partidos que disputó, acumuló 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas.
Respecto a lo futbolístico, Vicó podría repetir el equipo que triunfó frente a Brown de Madryn, que sería con: Horacio Ramírez; Leonardo Zaragoza, Ariel Quipes, Enzo Ortiz y Luciano Balbi; Lucas Algozino, Matías Sánchez, Rodrigo Zayavedra y Matías Noble; Oscar Belinetz y Mateo Acosta.
Árbitro
El árbitro del encuentro será Nelson Sosa. El correntino tendrá su quinta vez dirigiendo al conjunto de barrio Alberdi, cuatro de ellas en la actual temporada, donde se destaca el último triunfo de Atlético en el torneo. Fue el pasado 8 de abril ante Alvarado de Mar del Plata en el marco de la décima fecha del campeonato. Aquel día, el por entonces equipo de Rubén Darío Forestello vencería 4 a 0 al conjunto marplatense con goles de Ayrton Portillo, en dos ocasiones, Claudio Bieler y Gonzalo Lencina.
También, en esta temporada, estuvo en la fecha 2 cuando los rafaelinos empataron con Villa Dálmine (1-1) y en la fecha 15 en la derrota ante Independiente Rivadavia (1-0) en Mendoza.
Sosa estará acompañado por Roque Narváez y Diego Rojas Martínez como asistentes, mientras que Adrián Franklin será el cuarto árbitro.
Historial
Atlético y Borwn de Adrogué, se han enfrentado 7 veces en el profesionalismo. Todos los enfrentamientos, se dieron en los últimos 5 años, desde que La Crema descendió y El Tricolor subió de categoría.
De esta manera, el equipo rafaelino manda en el historial con 3 victorias, hubo 2 empates y 2 veces triunfaron los adroguenses.
La primera vez que se enfrentaron, fue en el Estadio Nuevo Monumental, durante la temporada 2017/18. El equipo conducido en aquel entonces por Lucas Bovaglio, perdería 3 a 2, con los goles de Mauro Albertengo y Gonzalo Klusener. Ese mismo año, volverían a enfrentarse, pero en la provincia de Buenos Aires, por los cuartos de final del reducido. Para ese momento, el conjunto cremoso ya era dirigido por Víctor Bottaniz. El partido terminaría igualado sin goles, con un polémico gol anulado a Albertengo sobre el final y La Crema quedaría fuera de competencia, ya que Borwn contaba con ventaja deportiva.
La última vez en El Monumental, Atlético ganó 2-0, con tantos de Claudio Bieler y Juan Cruz Esquivel, en la pasada temporada. En la última fecha de ese mismo torneo, jugarían en Adrogué, con victoria por 2-1 de los locales.
Probables formaciones
Atlético: Julio Salvá; Juan Galetto, Mauro Osores, Jonatan Fleita y Jonás Aguirre; Guillermo Funes, Facundo Soloa, Marco Borgnino; Alex Luna; Gonzalo Lencina y Claudio Bieler. DT: Ezequie Medrán.
Borwn (A): Horacio Ramírez; Leonardo Zaragoza, Ariel Quipes, Enzo Ortiz y Luciano Balbi; Lucas Algozino, Matías Sánchez, Rodrigo Zayavedra y Matías Noble; Oscar Belinetz y Mateo Acosta. DT: Pablo Vicó.
Árbitro: Nelson Sosa
Estadio: Nuevo Monumental
Horario: 16:00
La zona baja de la tabla
Temperley 23
Atlanta 22
San Telmo 22
Sacachispas 21
Tristán Suárez 20
Atlético 20
Villa Dálmine 20
Santamarina 14
*Los dos últimos perderán la categoría
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.