REC-Rafaela-edit

Santa Fe continúa apoyando la capacitación de operarios rurales

En el marco del Programa Carnes Santafesinas 2030 se llevan adelante cursos para operarios y productores agropecuarios en San Cristóbal.

Educación05 de julio de 2022Redacción WebRedacción Web
2022-07-05NID_275196O_1

El ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Programa Carnes Santafesinas 2030, entregó recursos a la Sociedad Rural de San Cristóbal destinados a apoyar el desarrollo de un ciclo de capacitaciones presenciales para profesionalizar al personal de tareas en el campo.

Dicha formación se lleva adelante de forma conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) e incluye las temáticas: sistema ganadero, tambo, equinos, e inseminación artificial de bovinos. En este marco ya llevan capacitados más de 100 operarios desde principios de mayo, con ciclos de cursadas mensuales.

El pasado viernes se llevó adelante el primer encuentro del curso de capacitación para operarios ganaderos. Del mismo participaron la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, junto al director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, autoridades de la Sociedad Rural, y el jefe de la Agencia de Extensión Rural San Cristóbal del Inta, Sebastián Valiente. 

En este marco, Carrizo destacó: “Desde el Ministerio aportamos un aporte no reintegrable a favor de la Sociedad Rural con el objetivo de acompañar este ciclo de capacitaciones que forman parte de las acciones tendientes a potenciar la producción y valorar el oficio del trabajador rural que resulta clave en los procesos de producción».

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural, Francisco Mayoraz, comentó: «En el día de hoy dimos inicio a la primera jornada del curso de producción ganadera, y la tercera jornada de producción tambera. Desde la Institución queremos llegar a capacitar a los productores zonales, para nosotros es muy importante estar a la altura del cambio generacional, por eso estamos apuntando a lograr una mayor eficiencia en nuestros productores a fin de tener una mayor capacidad en cuanto a las tareas que estamos realizando. Nuestra decisión es continuar trabajando en este sentido».

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.