
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La flamante ministra de Economía de la Nación tuvo un periodo por nuestra ciudad, a la que catalogó como “una ciudad modelo en cuanto a lo productivo”. ¿Cuál es la historia de la economista?
Política04 de julio de 2022El fin de semana no fue uno más a nivel país. En la tarde del sábado, mientras la vicepresidenta dd la Nación, Cristina Fernández, encabezaba el acto por el aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaba su renuncia vía redes sociales.
Desde ese momento -con conocimiento previo de Alberto Fernández sobre la decisión de Guzmán- comenzaron las especulaciones y la danza de nombres para ver quien iba a ocupar un cargo que hoy en día es “una papa caliente” conociendo los pormenores de la situación económica de la Argentina.
Finalmente, más de 24 horas después de la renuncia de uno de los hombres que estaban bajo el ala de Alberto, fue designada Silvina Batakis como la nueva titular de la cartera de Economía. Nacida en Río Grande, Batakis tuvo pasos por diferentes localidades, incluida la ciudad de Rafaela.
Según lo que se pudo saber, la flamante titular del Palacio de Hacienda estuvo en nuestra ciudad en el año 2007 donde disertó en un Seminario Empresarial Interno. En aquella oportunidad presentó una charla denominada “Argentina 2008, Perspectivas Económicas Locales en un Contexto Internacional Volátil”.
Además, en una charla con Daddy Brieva que se hizo viral en las últimas horas, Batakis reconoció que Rafaela “es una ciudad modelo a nivel productivo. Es una ciudad que se estudia en muchos países, donde se busca ver cómo funciona Rafaela, cómo se transformó en un modelo de desarrollo productivo”.
La reemplazante de Martín Guzmán también vivió en Río Gallegos, Taco Pozo (Chaco) y La Plata, donde se graduó en la Universidad Nacional de aquella ciudad como Licenciada en Economía (1993) y máster en Finanzas Públicas. Posteriormente, realizó un máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.
Se desempeñó desde 1992 en diversos cargos en la administración pública bonaerense, entre los que se destacan Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura. Además, fue la 12º Jefa de Gabinete de Asesores del Ministro de Economía, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura.
En 2009, Alejandro Arlía fue elegido como Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires (PBA) por el gobernador Daniel Scioli. Bajo el mando de Arlía, Batakis fue Jefa de Gabinete de Asesores y luego subsecretaria de Hacienda (2009-2011).
En diciembre de 2011, tras obtener su reelección, el gobernador Daniel Scioli anunció a Batakis como Ministra de Economía provincial en reemplazo de Arlía quien fue nombrado Ministro de Infraestructura. También, durante la campaña electoral de 2015, Scioli anunció que Batakis sería su ministra de Economía en una eventual gobierno.
En 2019 fue designada secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, desde ese rol Silvina Batakis, acordo junto con las 23 provincias el nuevo consenso fiscal que el presidente Alberto Fernández había impulzado con las provincias en busca darle más autonomía a las jurisdicciones y mayor estabilidad jurídica al sistema tributario argentino.
En 2020 se incorporó a la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof como titular de la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local para articular las acciones entre la Provincia y los municipios y hacer más eficiente la gestión y la implementación de públicas que permitan fomentar el desarrollo local.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.