
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo aseveró Gonzalo Saglione en diálogo con Diario CASTELLANOS respecto a la firma del acuerdo entre el gobernador Perotti y el ministro Guzmán. Aún no trascendió el texto definitivo, pero lo anunciado hasta ahora "enciende algunas luces de alarma" para la Provincia, cuestión que describe en la nota.
Política01 de julio de 2022
Redacción Web
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el exministro de Economía de Santa Fe durante la gestión de Miguel Lifschitz, Gonzalo Saglione, se refirió al acuerdo firmado el último miércoles entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía de Alberto Fernández, Martín Guzmán. En el mismo se encuentran los términos a través de los cuales Nación devolverá a la Provincia la deuda histórica contraída durante la gestión del kirchnerismo entre 2006 y 2015.
En primer lugar, el exfuncionario aclaró que "aún no ha trascendido el texto definitivo del acuerdo. Lo que se conoce es lo que públicamente comentaron el gobernador Perotti y el ministro Guzmán cuando lo presentaron en conferencia de prensa. Sería interesante contar con el texto para dar una opinión más precisa del mismo´".
Para Saglione, hay dos puntos del anuncio que merecen ser analizados "y encienden algunas luces de alarma en relación al impacto que puede tener para la provincia de Santa Fe": la devolución mediante títulos públicos y la devolución del 1,9% de la coparticipación para el funcionamiento de Afip.
Sobre el primer punto (los títulos públicos) Saglione explicó: "Nación le debe $ 151.800 millones a Santa Fe. No le transferirá ese dinero, le dará títulos públicos por ese monto, ajustados por CER. Hoy, el mercado los está castigando duramente. Es decir, si alguien tiene un título que dice: el Estado Nacional le debe $ 100, el mercado le estará pagando alrededor de $ 70 u $ 80. Hoy el mercado no le dará los 151 mil millones de pesos, sino algo más de 100 mil millones. Estaríamos sufriendo una quita importante en la deuda".
El segundo punto "que nos preocupa es que el mismo Gobernador anunció que firmó la conformidad para que el 1,9% de coparticipación que Nación le envía a la Provincia, deje de llegar a Santa Fe y que el destino sea la financiación del funcionamiento de la AFIP. La Provincia no lo pagaba justamente porque el fallo de la Corte Suprema le permitía no hacerlo. Esto significa, según nuestras estimaciones $ 8.000 millones por año, una cifra sumamente relevante.
En definitiva, para el economista, el acuerdo "no deja bien parada a Santa Fe. No nos permite recuperar a los santafesinos lo que durante tanto tiempo se nos ha quitado indebidamente". En este sentido, comparó con la provincia de Buenos Aires: "Hoy Nación tiene dinero fresco que les transfiere todos los días por compensación de lo que era el Fondo de Conurbano Bonaerense o para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal: para Buenos Aires, hay fondos disponibles. Cuando tiene que pagarle a Santa Fe por el fallo de la Corte, no existe disponibilidad. Tenemos que esperar que venzan los títulos públicos para poder hacernos de los recursos". Según lo que trascendió públicamente, "el último título vence en 2031. Nos están devolviendo a los santafesinos recursos que nos quitaron ilegalmente entre 2006 y 2015 y los vamos a terminar de cobrar dentro de 9 años. No nos parece bien".
Lo que se anunció también es que el tema no será debatido en la Legislatura. Al respecto, Saglione aclaró: "desde lo jurídico no es mi área de incumbencia, dejo a los abogados constitucionalistas el tema. Desde lo político es importante transmitir que durante el período de su gobierno, Miguel Lifschitz siempre entendió que una decisión de esta magnitud no podía ser tomada por una persona. Debía ser consensuada por las diferentes expresiones políticas con representación en ambas cámaras. Entendía que debía pasar por Legislatura para escuchar las opiniones de todos los sectores. El gobernador Perotti tomó la decisión que transmitió públicamente: la misma es su potestad y tiene las herramientas jurídicas para hacerlo: no lo va a someter a la opinión legislativa", cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.