
Se trató de la entrega número 39 que se hizo a través del programa municipal. «Poder ver, conocer, escuchar y comprender como esta política pública impacta en el territorio, nos reafirma e invita a doblar los esfuerzos», expresó Ruggia.
Fueron las palabras del Intendente Luis Castellano en la inauguración de la guardia pediátrica en el Nuevo Hospital. «Un anhelo enorme que teníamos desde muchos años de gestión», agregó.
Locales 30 de junio de 2022El primer módulo del Nuevo Hospital Nodal de Rafaela y la Región fue inaugurado en la mañana de este jueves, luego del traslado del correspondiente equipamiento, se puso en marcha la guardia pediátrica. Anteriormente, el día martes ya se había trasladado el servicio de internación pediátrico. En tanto, la Unidad de Terapia Intensiva continuará funcionando en el edificio del viejo Hospital por cuestiones técnicas.
En este histórico evento para la ciudad estuvieron presentes el Intendente Luis Castellano; el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci; la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn; además de profesionales de la salud y demás personal.
Al tomar la palabra, el Intendente Luis Castellano destacó que «estamos atravesando una semana histórica para la salud pública de Rafaela. Un anhelo enorme que teníamos desde muchos años de gestión»; y aseguró que este es solo un primer paso para poder ver los primeros niños internados en el Nuevo Hospital, «la apertura de la pediatría y empezar a transitar por estas instalaciones, por las cuales Rafaela peleó y gestionó tanto y que a partir de las decisiones del Gobernador Omar Perotti podemos empezar a darle concreción».
Asimismo indicó que este proceso de transición, si bien ya empezó, va a llevar mucho tiempo porque aún está en etapa de adjudicación toda la última etapa del Hospital, y aseguró que van a trabajar para que este bloque sea no sólo pediatría sino también neo e internación. En ese sentido, destacó el «trabajo enorme» que hicieron el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci; y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, en todo este proceso.
Además, reconoció que la sensibilidad con la cual Rafaela toma la posibilidad de tener este nuevo lugar para el área de pediatría. «Todo me parece muy importante porque claramente hay una gran falencia en la ciudad y hoy empieza a encontrar un camino hacia la solución», expresó.
Lee la nota completa en la edición impresa de este viernes de Diario CASTELLANOS.
Se trató de la entrega número 39 que se hizo a través del programa municipal. «Poder ver, conocer, escuchar y comprender como esta política pública impacta en el territorio, nos reafirma e invita a doblar los esfuerzos», expresó Ruggia.
Conocieron la inversión en recursos humanos y tecnológicos que Provincia y Municipio vienen haciendo, a partir de la decisión política del gobernador Perotti y la gestión del intendente Luis Castellano, para afianzar las labores preventivas en toda nuestra ciudad.
Desde el área epidemiológica del Hospital local aseguran que debido a la situación estable de la pandemia el índice de vacunación disminuyó, principalmente en adultos. «Se está viendo que hay una disminución de la percepción de la enfermedad, los cuadros son más leves, no son tan frecuentes, son pocos los casos, y esto hace que no haya un cumplimiento en completar esquemas», afirmó la infectóloga Dra. Sandra Capello.
Quienes han probado el galope tendido a campo abierto, quienes conocen el gusto de una cabalgata exploratoria, quienes han tenido el privilegio de mirar la vida desde la altura que un jinete gana en su silla, admiten que la equitación es mucho más que solo un deporte. Verlos, además, volar sobre las vallas es un espectáculo que mezcla por igual belleza y emoción. Como el disfrutado durante este fin de semana en el Concurso Regional del Jockey Club.
El Taca fue amonestado en el complemento del partido ante Estudiantes de Caseros y deberá cumplir una fecha de suspensión. ¿Qué pasará con Lencina?
El delantero de 38 años se tomará el fin de semana para analizar su futuro en la práctica profesional luego de los acontecimientos que se dieron a conocer por parte de algunos “simpatizantes” del club de barrio Alberdi. Cabe señalar que llegó a la quinta amarilla y no será de la partida ante Atlanta la próxima fecha.
La tarea correspondió a personal de la Subcomisaría Nº 16 de Susana.