
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los contribuyentes que abonen los seis meses juntos y de contado mediante los canales habilitados, tendrán un descuento del 10 por ciento. En tanto, los que se adhieran a débito automático, 15 por ciento. El plazo de adhesión al débito vence el 13 de julio.
Política29 de junio de 2022La Municipalidad de Rafaela emitió y se encuentra distribuyendo las boletas correspondientes al segundo semestre de este año de la Tasa General de Inmueble (TGI), que incluye las boletas de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Además de la propuesta del pago mensual, en esta oportunidad se agregó una novedad, que tiene que ver con una boleta única para contribuyentes que quieran abonar todos los meses juntos, la cual es denominada "PAGO 2DO. SEMESTRE".
Para aquellos que decidan pagar el semestre completo, el Municipio dispuso otorgar una serie de beneficios. "Las personas que puedan adherirse de contado tendrán un beneficio del 10 por ciento, y en caso de adherirse al débito automático el descuento es del 15 por ciento", explicó la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio local, Noelia Chiappero, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Habrá tiempo hasta el 13 de julio para adherir al débito automático, realizar el pago semestral de la TGI y recibir el beneficio del descuento del 15 por ciento.
Los pasos a seguir son:
– Si ya se encuentra adherido al sistema de débito automático mensual, enviar un correo electrónico a [email protected], manifestando la intención de adherir al pago semestral y desistiendo del mensual .
– En caso de no estar adherido al sistema de débito, obtener turno para atención personalizada en https://www.rafaela.gob.ar/turnos/Default.aspx?t=11&g=2, presentarse en el subsuelo de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8) con comprobante de CBU y firmar planilla de adhesión al débito automático para pago semestral de la TGI.
Además de los beneficios para el pago semestral, se estableció un plan especial de facilidades de pago para deudas fiscales de la tasa. Se trata de una nueva moratoria que va a abarcar la deuda en pandemia, desde abril del 2020 hasta diciembre del 2021, la cual va a tener un 100% de descuento sobre los intereses.
Toda la deuda anterior, desde marzo del 2020 hacia atrás, va a tener un descuento del 80% de los intereses. En esta modalidad, aquellas personas que se adhieran al débito van a tener el mismo beneficio y poder pagarlo en tres cuotas.
En tanto, todo aquel que no tenga la plata para pagarla de contado, para adherirse al débito, también lo puede hacer en 12, 24 o 36 cuotas, teniendo un 50% de descuento de los intereses; y si se adhiere al débito con la misma cantidad de cuotas tiene un 60% de descuento, según detalló Diego Rivas, coordinador de cobro de la Secretaría de Hacienda, a CASTELLANOS.
Esto se votará este jueves en la sesión ordinaria del Concejo municipal, trantándose de un proyecto de la concejal Valeria Soltermam (PJ), que consta en el de un plan especial de facilidades de pago para deudas fiscales de la tasa, contribución por mejoras, DReI, convenios de pagos, rentas varias y demás tasas y derechos regulados en la normativa tributaria municipal vigente. Se incluyen las multas por infracciones aplicadas por los juzgados municipales de faltas 1, 2 y 3.
El plan entrará en vigor el 1 de julio de 2022 y regirá por 90 días corridos, facultándose al DEM a prorrogar la vigencia hasta un máximo de 4 períodos de 30 días cada uno, debiendo emitir la normativa correspondiente con los fundamentos que justifiquen cada extensión y que haga a su implementación operativa, pudiendo incluir nuevos períodos de deuda. Deberá ser comunicado previamente al Concejo Municipal.
Quedan excluidos del régimen especial: multas por alcoholemia; multas por cruce de semáforos con luz prohibida; multas por violación de las restricciones y demás medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria; los planes de pago celebrados en el marco de los regímenes de regularización regidos por las ordenanzas 5.167; 5.198 y 5.297 vigentes y/o caducos. Incluye pago contado y plan de facilidades de pago tendrá un máximo de 36 cuotas mensuales.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
El Celeste se impuso 2-1 ante 9 de Julio en el duelo que se repitió luego de 33 años y además, aseguró su lugar en los playoffs por el primer ascenso y a la próxima Copa Argentina. La próxima fecha, visitará a Sarmiento de La Banda. Por su parte, el León recibirá a Douglas Haig.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. Cómo votó cada bloque
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.