
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Redacción Web
Se vienen cambios importantes en el sector de salud pública de nuestra ciudad dado que, finalmente, luego de meses de espera, en esta semana comenzará a funcionar parte del Nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad de Rafaela. En la jornada de hoy será trasladado el servicio de internación pediátrica desde el edificio de Pueyrredón y San Martín -lugar donde estaba funcionando- hacia el Nuevo Hospital, sito en la intersección de calles Pte. Frondizi y 25 de Mayo.
Para conocer más detalles, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci, quien confirmó el traslado de los servicios pediátricos al Nuevo Hospital. "Estamos en una semana muy importante. Llegó el día, llegó el momento. Trasladamos la internación pediátrica general al edificio del Hospital nuevo", manifestó.
Scarinci también expuso que, desde este jueves 30 de junio a las 8 de la mañana, está prevista la puesta en funcionamiento de la Guardia y del Servicio de Urgencias Pediátricas en el Nuevo Hospital. En tanto, la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica permanecerá, por el momento y por motivos técnicos, en el edificio de Pueyrredón y San Martín.
Consultado acerca de las sensaciones generadas por este gran avance para la ciudad, el director del Hospital expresó que representa muchas cosas. "Por un lado, representa la concreción de este proyecto para mejorar los servicios pediátricos, llevar la sala de internación al edificio nuevo, el cual está dotado de muy alta tecnología, lo que va a permitir trabajar de una forma superadora. Y, por otro lado, ver cómo se va materializando este Hospital nuevo y, de a poco, ponerlo en funcionamiento", comentó Scarinci.
En cuanto a los recursos humanos que formarán parte de este sector del Nuevo Hospital, el doctor informó que, en total, serán aproximadamente 60 profesionales. Además detalló que en estos momentos, hay diez pacientes pediátricos internados, que son los que se van a trasladar en el día de hoy. "Se va a llevar a cabo un operativo de traslado con la colaboración del SIES 107. Por medio de sus ambulancias, vamos a trasladar uno a uno a los niños en forma segura desde donde están ahora hasta el Nuevo Hospital", aseguró Scarinci.
Con respecto al edificio viejo de Pueyrredón y San Martín, el director del efector de salud dijo que se desconoce cuál será su destino. "Por el momento, vamos a trasladar los pacientes al Hospital nuevo y de esa forma sumar camas al sistema y potenciar la calidad prestacional", manifestó.
Finalmente, y en cuanto a la finalización del Nuevo Hospital Regional, Scarinci reveló que en los próximos días seguramente habrá novedades. "Estamos esperando la adjudicación del resto de la obra, que contempla la finalización del 100 por ciento del nuevo Hospital", sostuvo.
Si bien la atención médica por patologías respiratorias es demandante todos los años en esta época, la otra demanda que se presenta habitualmente es la producida por los accidentes de tránsito. "No cesan los politraumatismos, y eso es algo que realmente nos preocupa porque hemos tenido un ascenso a finales del año pasado que se mantiene en niveles altos", comentó Scarinci. Además, opinó que la cantidad -y la frecuencia- de accidentes viales es un serio problema de salud pública con las consecuencias que ello implica.
Foto Archivo

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.