
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Se vienen cambios importantes en el sector de salud pública de nuestra ciudad dado que, finalmente, luego de meses de espera, en esta semana comenzará a funcionar parte del Nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad de Rafaela. En la jornada de hoy será trasladado el servicio de internación pediátrica desde el edificio de Pueyrredón y San Martín -lugar donde estaba funcionando- hacia el Nuevo Hospital, sito en la intersección de calles Pte. Frondizi y 25 de Mayo.
Para conocer más detalles, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci, quien confirmó el traslado de los servicios pediátricos al Nuevo Hospital. "Estamos en una semana muy importante. Llegó el día, llegó el momento. Trasladamos la internación pediátrica general al edificio del Hospital nuevo", manifestó.
Scarinci también expuso que, desde este jueves 30 de junio a las 8 de la mañana, está prevista la puesta en funcionamiento de la Guardia y del Servicio de Urgencias Pediátricas en el Nuevo Hospital. En tanto, la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica permanecerá, por el momento y por motivos técnicos, en el edificio de Pueyrredón y San Martín.
Consultado acerca de las sensaciones generadas por este gran avance para la ciudad, el director del Hospital expresó que representa muchas cosas. "Por un lado, representa la concreción de este proyecto para mejorar los servicios pediátricos, llevar la sala de internación al edificio nuevo, el cual está dotado de muy alta tecnología, lo que va a permitir trabajar de una forma superadora. Y, por otro lado, ver cómo se va materializando este Hospital nuevo y, de a poco, ponerlo en funcionamiento", comentó Scarinci.
En cuanto a los recursos humanos que formarán parte de este sector del Nuevo Hospital, el doctor informó que, en total, serán aproximadamente 60 profesionales. Además detalló que en estos momentos, hay diez pacientes pediátricos internados, que son los que se van a trasladar en el día de hoy. "Se va a llevar a cabo un operativo de traslado con la colaboración del SIES 107. Por medio de sus ambulancias, vamos a trasladar uno a uno a los niños en forma segura desde donde están ahora hasta el Nuevo Hospital", aseguró Scarinci.
Con respecto al edificio viejo de Pueyrredón y San Martín, el director del efector de salud dijo que se desconoce cuál será su destino. "Por el momento, vamos a trasladar los pacientes al Hospital nuevo y de esa forma sumar camas al sistema y potenciar la calidad prestacional", manifestó.
Finalmente, y en cuanto a la finalización del Nuevo Hospital Regional, Scarinci reveló que en los próximos días seguramente habrá novedades. "Estamos esperando la adjudicación del resto de la obra, que contempla la finalización del 100 por ciento del nuevo Hospital", sostuvo.
Si bien la atención médica por patologías respiratorias es demandante todos los años en esta época, la otra demanda que se presenta habitualmente es la producida por los accidentes de tránsito. "No cesan los politraumatismos, y eso es algo que realmente nos preocupa porque hemos tenido un ascenso a finales del año pasado que se mantiene en niveles altos", comentó Scarinci. Además, opinó que la cantidad -y la frecuencia- de accidentes viales es un serio problema de salud pública con las consecuencias que ello implica.
Foto Archivo
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.