
Buscan declarar Patrimonio Histórico a la Capilla de la Virgen del Milagro de Felicia
"Queremos darle un marco legal esa capilla. Además, en el mismo espacio, pero separado del monumento histórico, se va a construir el Museo Histórico", destacaron.
Regiónales20 de junio de 2022
Redacción Web
FELICIA. El presidente comunal de Felicia, Félix Stettler, manifestó que desde el Ejecutivo local se trabaja en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Provincia, con el apoyo del senador departamental, Rubén Pirola para avanzar en la declaración de Patrimonio Histórico Provincial a la Capilla de la Virgen del Milagro.
"Buscamos darle un marco legal a la posibilidad de que la Capilla puede ser declarada patrimonio histórico", dijo el dirigente.
Además, en el mismo espacio, pero separado del monumento histórico, se va a construir el Museo Histórico de Felicia. "Ya se está trabajando en la conformación de las ordenanzas para armar la comisión y poner en marcha la obra del museo. Tendrá toda la historia antigua de la localidad, ya se han entregado herramientas, maquinaria agrícola, ropa, elementos varios de los primeros colonos", dijo Stettler.
En este sentido el presidente comunal precisó que personal del Ministerio de Cultura llevó a cabo un relevamiento de la Capilla. "Se han sacado fotos y se han hecho observaciones. El proyecto debe ser homologado por la Legislatura. Por ello estamos trabajando con el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, para avanzar con ésto", agregó.
La historia de la Capilla de la Virgen del Milagro en Felicia nació en 1891, hace 131 años. Anunciada Maine de Pirola, al inmigrar desde Italia se instaló en las cercanías de Esperanza, en la colonia Felicia. Tras haber perdido el habla después de un ataque de los indios, prometió a la Virgen del Milagro que si volvía a hablar, levantaría una capilla en su honor.
Desde 1891, cuando Anunciada decide levantar la Capilla en honor a la Virgen del Milagro, miles de fieles se acercan a Felicia a venerar a María. Un fenómeno que crece año tras año y que sólo la fe es capaz de explicar.
Reconstrucción de alcantarillas en canales
Comenzó la obra de reconstrucción de alcantarillas sobre el canal Las Calaveras, ubicada en el camino comunal N° 29. Los puentes existentes están colapsados, y como son caminos rurales de alto tránsito rural, se decidió reconstruirlos. Son indispensables para el tránsito en zona de explotación agrícola-ganadera.
El proyecto se realiza en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe.
Mantenimiento del arbolado público
Se realizó mantenimiento del arbolado público riesgoso, despejando la línea eléctrica de ramas que pudieran interferir.
Se recuerda a la población que se encuentra prohibido realizar podas del arbolado público de manera particular. Ante cualquier inquietud, concurrir a la oficina comunal.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.




