REC-Rafaela-edit

Así quedó el precio del gasoil en Rafaela tras el nuevo aumento

Desde la víspera comenzó a regir el incremento del 12% para el precio del gasoil en las distintas estaciones de servicio de todo el territorio Nacional y así quedaron los precios en la ciudad luego de las actualizaciones.

Política18 de junio de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 5 ARRIBA

La llegada del fin de semana XXL no llegó solo, sino que trajo consigo cambios importantes en el precio del combustible, puntualmente del gasoil, el cual fue de un 12% según autorizó el Gobierno Nacional en la semana, para intentar regularizar el desequilibrio importante que viene siendo a la fecha el acceso a dicho combustible, donde solo como dato, algunos productores agropecuarios reconocen que ante esta escasez en algunos lugares el litro es vendido en $ 300 lo que implica grandes desajustes y diferencias muy importantes entre los sectores productivos del norte y aquellos más allegados a la Patagonia, donde a la fecha, recién comenzaron a sentirse los primeros indicios de desabastecimiento de dicho insumo. En toda la provincia de Santa Fe, el desabastecimiento de gasoil es preocupante y ya es una trama que lleva más de 90 días de vigencia sin que las soluciones puedan llegar en concreto.
El aumento fue autorizado por el Gobierno, luego de que subiera la participación del biodiésel en el gasoil en un contexto de crisis por escasez de este combustible, clave en el transporte de mercaderías, pasajeros y actividades económicas como la cosecha en el campo.
La suba se da luego de que las principales empresas de refinación del país, lideradas por YPF, Raizen (la licenciataria de Shell), Pan American Energy (Axion) y Trafigura (Puma Energy), sacaran un comunicado en conjunto para expresar que acompañan las decisiones tomadas por el Gobierno destinadas a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil «en un contexto de excepcional demanda del combustible».
Alberto Boz, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de Santa Fe y de Faeni (Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior) confirmó a AIRE que «el aumento fue sólo de gasoil y fue en todas las petroleras. Impactó entre la tarde del jueves y las primeras horas del viernes y en todos los casos fue de entre el 13% y el 15%».

En Rafaela
A partir del viernes feriado, las distintas estaciones de servicio de la ciudad actualizaron sus respectivos carteles y desde CASTELLANOS hemos realizado un recorrido por algunas estaciones de la ciudad para tener referencia de los precios actuales en materia de gasoil. En primer lugar debemos reconocer que la petrolera YPF en sus distintas estaciones fijó el precio del litro de gasoil Ultra en $ 150.4, mientras que la Infinia Diesel marcó $ 201 en las pizarras. Dato a destacar, en la capital de la Provincia el precio de dichos combustibles llegó a ser de $ 141,80 y el diésel premium ascendió a $ 189, una diferencia de $ 8 y $ 12 en el litro de gasoil de los respectivos combustibles.
A su vez también recorrimos las estaciones Shell y Axion de la ciudad donde a diferencia de aquellos carteles de la petrolera oficial marcaban una gran diferencia. Por ejemplo en la playa de la estación de servicio Shell, el precio del litro de Evolux Diesel es de $ 179.1, mientras que el costo de su variación V-Power Diesel es de $ 216.9. Una diferencia de más de $ 28 por litro de gasoil y en la versión Premium la diferencia es de casi $ 16.
Por otro lado, en la estación de servicio Axion, el precio de las gráficas marcaba que el litro de Diesel está costando $ 174.4, la Quantium diesel se encuentra a $ 216. Aquí la diferencia no es igual que con Shell, pero debemos reconocer que el litro de Disel común está valiendo $ 24 mientras que en la versión Premium hay una diferencia de $ 15 respecto a la petrolera oficial.

20 provincias afectadas por la falta de suministros
Hasta la muestra anterior, las provincias hidrocarburíferas de la Patagonia eran la excepción a la falta de gasoil que registraba gran parte del territorio nacional. Sin embargo, ahora Río Negro y Santa Cruz aparecen en amarillo, color con el que se identifican los primeros problemas asociados a la carga normal con la instrumentación de cupos.
Las dificultades del transporte de cargas para repostar combustible en la Argentina siguen incrementándose. El «Mapa de abastecimiento de gasoil», creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), muestra que entre el 5 y el 15 de junio, 20 provincias presentaban problemas para acceder al mismo.
«Estamos frente a un efecto de manta corta: hay desvío de combustible desde el Sur para intentar compensar la situación de las regiones más complicadas, en el Centro y Norte del país. La situación se complica con el paso de los días y lo que nos genera mayor preocupación es que no vemos soluciones concretas a corto plazo. Aumentar el corte del biodiésel puede ser una medida paliativa, pero no resuelve la cuestión de fondo. Más allá de los anuncios oficiales sobre la supuesta importación de gasoil no tenemos certezas de cuándo ocurrirá eso», dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.
«El gasoil al que podemos acceder es escaso y el precio, en muchos casos, discrecional. Esta situación enfrenta a dos sectores productivos clave para el desarrollo del país: el agropecuario y el transporte de cargas. Es un momento en el que se requieren de los mayores esfuerzos para compatibilizar estas dos actividades que son complementarias y vitales para el repunte económico. A estos problemas debería sobreponerse una mayor coordinación y rapidez en la toma de decisiones del Estado junto con el segmento petrolero», agregó Guarnieri.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.