REC-Rafaela-edit

Un espacio de inclusión para toda la comunidad de Rafaela

Se harán con fondos que aporta la actual gestión de Omar Perotti para paliar las necesidades recreativas de ocho barrios y 25 instituciones de la ciudad.

Política02 de junio de 2022Redacción webRedacción web
PÀGINA 4 ARRIBA

Las obras del estadio cubierto polideportivo que se realizarán en el Club Atlético Sportivo Norte de Rafaela, con el aporte del Gobierno de Santa Fe, fueron concebidas desde sus orígenes con una importante función social para los niños y jóvenes de ocho barrios de la ciudad, que en la actualidad no tienen espacios ni recursos para practicar deportes o actividades de recreación. 
En la certeza de la importancia que tiene para las etapas tempranas de la vida, socializar a través de la práctica grupal de actividades, las nuevas instalaciones, con un salón de usos múltiples incluido, exceden en mucho a la masa social del club y se abren hacia sectores que de otro modo no podrían lograrlo. 
La obra está pensada para albergar las necesidades deportivas y recreativas de más de 25 instituciones, que forman parte de todo el sector norte de la ciudad. Pertenecen a los barrios Villa Dominga, Italia, Barranquitas, Monseñor Zazpe, San José, Mora, Los Arces, Guillermo Lehmann y Virgen del Rosario.
El objetivo de estas obras es darle un impulso vital a la puesta en marcha de una infraestructura que mejore el hábitat del barrio y toda la zona norte de la ciudad. Lograr un espacio de aprendizaje de disciplinas, de compañerismo, de crecimiento con inclusión y desarrollo de las familias de varias barriadas y como efecto multiplicador de solidaridad y alegrías en toda la comunidad.
El proyecto tiene como objetivo de máxima, fortalecer los vínculos sociales de los barrios mencionados, promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, verdaderas llaves para la inclusión y la demanda de prevención de las diferentes violencias y delitos. Y está destinado también a todas las instituciones sociales, educativas, culturales, religiosas de la zona y de la ciudad. 
Se estima que por el nuevo estadio cubierto y polideportivo pasarán unos diez mil niños, adolescentes y jóvenes, como así también familias, deportistas profesionales y amateurs, cada semana. Para dimensionar lo que esto puede representar, basta señalar que en la actualidad, un joven de los barrios de la zona norte, si deseara practicar básquet, después de clase, debe caminar unas 45 cuadras hasta llegar a un club.
Además de las actividades deportivas, el proyecto también contempla la adecuación del comedor comunitario al que semanalmente asisten más de 800 personas, siendo uno de los de mayor concurrencia de la ciudad. Este espacio también brinda acceso a la salud, a través de chequeos médicos.
Las obras, que ya están en ejecución y se concluirán este mismo año, también albergarán a los alumnos de cinco escuelas que no cuentan con las instalaciones adecuadas. En el mismo sector de la ciudad, están radicadas seis importantes instituciones religiosas, con las que el Gobierno de la Provincia ya viene trabajando con la comisión del club para planificar distintas actividades recreativas, ya que en los lugares donde se encuentran no se han diseñado espacios amplios, para estos fines. 
Vale consignarlo, el Gobierno de Santa Fe salió al cruce de las críticas que se hicieron a estos aportes, señalando que "lejos de horizontes mezquinos como los que se pretende atribuir", las obras fueron concebidas con función social, para escuelas, iglesias católicas y evangélicas, comisiones vecinales, así como las instituciones que trabajan con adolescentes y el Hogar de Menores Madres.
Será un espacio que en la actualidad, por la capacidad edilicia y las posibilidades de interacciones deportivas, sociales y culturales que puede brindar, hoy no existe en Rafaela. Este sueño en marcha, será capaz de albergar las necesidades y las aspiraciones de una parte importante de la población rafaelina, que de otro modo no podría alcanzar. No es poco en estos tiempos tan signados por la insolidaridad con las expectativas de niños, niñas y adolescentes que no cuentan con marcos de inclusión y proyección para sus expectativas.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.