
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“El empleo le da oportunidades a las personas, y es por lo que trabajamos firmemente»; dijo Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, en el encuentro con las y los jóvenes.
Política31 de mayo de 2022
Redacción web
La Oficina Municipal de Empleo trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de diferentes niveles de gobierno -municipales, nacionales y provinciales- como son las Prácticas Laborales que dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y los Entrenamientos para el Trabajo y programa de Inserción Laboral que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y el personal de la Oficina Municipal de Empleo recibieron a los y las jóvenes que comienzan su Entrenamiento para el Trabajo a fin de dialogar sobre las diferentes experiencias e inquietudes.
“El empleo es uno de los ejes trasversales de la gestión”
Al respecto, Ruggia expresó: «Hoy recibimos a 30 jóvenes de la ciudad que comienzan «Entrenamiento para el Trabajo» y programa de “Inserción Laboral”. Es una alegría que mes a mes sentimos en estas charlas cuando conocemos sus sueños y demandas. Nos pone muy feliz como equipo».
El funcionario dijo que «la política es cada vez más integral. Estamos llegando cada día a más y diferentes sectores. Esta relación del área con las empresas de la ciudad y también con los gremios es cada vez más notorio. El empleo es uno de los ejes trasversales de la gestión. El empleo le da oportunidades a las personas, y es por lo que trabajamos firmemente».
La voz de las y los participantes
María Julia, participante de 22 años, contó: “Mañana ingreso en Megatone, en el área de cobranzas. Anteriormente hice el Entrenamiento para el Trabajo de seis meses en la parte de call center. Terminé el Entrenamiento a mediados de marzo, ellos me hablaron sobre mi desempeño y desarrollo, me dijeron que me iban a tener en cuenta. A principio de mes me hablaron y me preguntaron si estaba dispuesta y les dije que sí. Hice los exámenes y arranco mañana. Estoy feliz».
Por su parte, Miguel Ángel de 21 años, dijo: «Tengo ganas de seguir teniendo una oportunidad más. No me doy por vencido. Ahora estoy por entrar a trabajar en Sueño Dorado para hacer la pasantía. Actualmente estoy estudiando en la Moreno. Estoy contento porque me va a ayudar».
Entrenamiento para el Trabajo
Los proyectos de Entrenamiento para el Trabajo consisten en instancias de aprendizaje práctico en puestos de trabajo de las empresas, con el objetivo de mejorar las competencias y habilidades de las personas desocupadas, mejorar sus posibilidades de empleabilidad futura y promover su inserción laboral.
Además, ofrece incentivos económicos a aquellas empresas y cooperativas que deseen entrenar aprendices, brindando la posibilidad de formarlos en diferentes puestos de trabajo de sus establecimientos, de acuerdo a sus requerimientos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.