
«La demora del Plan de Accesibilidad obedece a una cuestión electoral»
Así lo afirmó el secretario de Hacienda, Luciano Rezzoagli, al criticar el desempeño de algunos ediles que pretenden quedarse con la Intendencia en los próximos comicios.
Ayer se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad.
Región 26 de mayo de 2022SUNCHALES. Junto a la conmemoración de un nuevo cumpleaños de la Patria, Sunchales sumó un aniversario más de la asunción de quienes formaron parte del primer Concejo Municipal de la ciudad, hecho que marcó el inicio de la actividad legislativa y con ello la apertura de un espacio de debate permanente para el desarrollo de la comunidad.
Si bien Sunchales había recibido el rango de ciudad en 1967, los Gobiernos de facto no permitieron la elección democrática de sus representantes hasta el año 1973. Luego de las elecciones correspondientes, el 25 de mayo asumieron las autoridades municipales y legislativas. Julio César Sartini, primer intendente electo, y los primeros concejales: Julio Oroná, Bernardino Demarchi, Luciano Scarafía, Carlos Toselli, Ítalo Palomeque y Aldo Costamagna.
Con el acompañamiento de representantes de entidades, empresas y de la comunidad en general, los funcionarios participaron de las mismas actividades que con fervor nacional vivimos ayer. El desayuno patrio, el tradicional Tedeum y luego, el acto de asunción en las instalaciones del Palacio Municipal.
Se cumplen hoy 49 años de aquel importante acontecimiento en la vida institucional, política y democrática.
Camino a su cincuentenario, el Concejo Municipal reafirma la importancia de rememorar esta fecha tan especial, la cual marca el inicio del crecimiento y desarrollo de Sunchales como ciudad, defendiendo el nacimiento de nuevos ámbitos democráticos y la pluralidad de voces.
Así lo afirmó el secretario de Hacienda, Luciano Rezzoagli, al criticar el desempeño de algunos ediles que pretenden quedarse con la Intendencia en los próximos comicios.
Así lo dispuso el Concejo en su última Sesión Ordinaria, en el marco de la Ordenanza Nº 1971, aprobada en 2010. Además, recibieron curso favorable otros pedidos, referidos a la poda anual del arbolado público y el Sistema de Atención al Ciudadano.
El reclamo fue elevado al Ejecutivo local y al Gobierno de Santa Fe.
Será el próximo miércoles 6 en el salón auditorio «Rony Vargas» del Club Atlético Brown.
El aumento real fue de 11%; el alza se explica por el fin de las restricciones por el Covid y la inflación.
Así lo expresó ayer por la tarde en Rafaela el diputado provincial del bloque Evolución, Maximiliano Pullaro, quien dijo que «una vez más Perotti cedió ante el Gobierno Nacional».
Fue durante una audiencia desarrollada en la mañana de este viernes en los Tribunales de nuestra ciudad. Claudio Fabián Veidosky de 44 años fue acusado por el fiscal Carlos María Vottero de ser coautor de un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo corroborarse y por haber sido cometido en poblado y en banda; y privación ilegítima de la libertad en concurso real, ocurrido el 27 de abril de 2021 en calle 26 de Enero. Por el hecho se encuentran detenidos, además, dos rafaelinos.