REC-Rafaela-edit

Se licitó la primera escuela taller pospandemia en Humberto 1

Fueron cuatro los oferentes que se presentaron a la apertura de sobres para construir la obra que tiene un presupuesto oficial 710.888.505,78 (monto actualizado).

Regiónales14 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
humberto1

HUMBERTO 1°. (Por Lucas Vietto y Melina Chiabrando). En las instalaciones donde actualmente funciona la parte pedagógica de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1° -ya que los Talleres lo hacen en un galpón alquilado, preparado y adaptado para la maquinaria-, pasadas a las 18.40 de este viernes 13 de mayo, se produjo la apertura de sobres para la licitación de la construcción del nuevo edificio del establecimiento educativo.
El acto estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Omar Perotti; el diputado nacional, Roberto Mirabella; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Silvina Frana; el senador departamental, Alcides Calvo; el presidente comunal, Mauro Gilabert; y el director de la Escuela Técnica N° 565, Esteban Rodríguez.
Con un presupuesto oficial actualizado de 710.888.505,78 (monto actualizado) fueron cuatro las empresas que se presentaron a la licitación de la obra del edificio que contempla, en planta baja y primer piso, espacios destinados a escuela de nivel secundario con orientación técnica, siendo esta la primera escuela taller pospandemia de la provincia de Santa Fe, con biblioteca, laboratorio y diversos talleres. 
El acceso al establecimiento se produce a través de un espacio semicubierto, incorporando a dicha intervención la regularización de las veredas perimetrales y rampas de discapacitados. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas, con una superficie total a construir de 4.519,88 metros cuadrados. 
Las premisas ambientales consisten en recuperación de agua de lluvia para uso sanitario; calefacción por piso radiante con aporte solar; producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red; eficiencia energética en la envolvente; iluminación led y artefactos de alta eficiencia.
El director del establecimiento, Ing. Esteban Rodríguez fue el encargado de abrir el encuentro enunciando: "Hoy es un día muy especial para todos los humbertinos ya que muestra Escuela Técnica la vamos a licitar, la vamos a construir y la vamos a usar entre todos, por el bien de nuestros hijos. Eso nos pone muy felices y renueva nuestras expectativas de cara al futuro inmediato".
"En 2009 el Dr. Ortiz junto al ex gobernador Jorge Obeid tuvieron la decisión política de crear la Escuela Técnica. Hace 13 años que funcionamos. Comenzamos siendo anexo de la Escuela Técnica de Sunchales, luego nos independizamos y a partir de ahí comenzamos a trabajar para lograr este sueño de tener un edificio propio. Esto no es casualidad, sino consecuencia de cómo trabajan directivos, docentes y cooperadores, para lograr objetivos ambiciosos e importantes", destacó el director de la institución.
Y agregó: "En ese sentido, quiero destacar que los docentes han aprendido durante todo este tiempo lo que es hacer pintura, colocar un cielorraso, un pizarrón o hacer tareas de electricidad; porque tuvimos que hacer muchas cosas durante todo este tiempo, ya que estamos funcionando en un edificio que tiene más de 100 años. Por su parte, el taller funciona en un galpón alquilado donde tuvimos que dividirlo, hacer instalaciones eléctricas, colocación de agua y hacer paredes. Lo hicimos siempre con la convicción de hacer lo mejor para nuestros alumnos".
Por su parte, el senador departamental, Alcides Calvo enunció: "Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra y que fue promesa de campaña. El edificio para la Escuela Técnica era un viejo reclamo que nos venía haciendo Esteban Rodríguez y hoy existe la decisión política del gobernador Omar Perotti y de la ministra Silvina Frana de poder cumplir con esta obra de gran envergadura para Humberto 1° y una gran región".
"Siempre digo que muchas veces la política es manipulada. Hoy tenemos un gobierno que cumple y lo hace con obras de gran impacto para la región", destacó Calvo.
A su turno, la ministra Frana indicó: "El proyecto se diseñó junto al personal de la Escuela, para ir diagramando un edificio acorde las necesidades existentes. El hecho de ser la primera escuela taller pospandemia nos pone muy felices y muestra que el Gobierno quiere mejorar notablemente la infraestructura en materia educativa". 

Te puede interesar
Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.