
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Será dentro del Plan de Promoción de Exportaciones. Durante mayo la provincia demostrará el potencial de las pymes santafesinas.
Educación09 de mayo de 2022Las pymes santafesinas que ofrecen sus productos y servicios de origen local, con miras a cubrir mercados externos, tendrán la oportunidad de participar durante mayo en mega ferias sudamericanas de relevancia internacional y de una misión comercial. Cabe destacar la diversidad de sectores en que Santa Fe tendrá oportunidad de promocionarse y donde las pymes podrán lanzarse en la plataforma que propone nuestro continente.
Acompañadas por la provincia, dentro del Plan de Promoción de Exportaciones, siete pymes santafesinas participarán de la muestra Hospitalar, que promueve productos médicos y hospitalarios, a realizarse en San Pablo, Brasil; y en la misma localidad seis emprendimientos tendrán su espacio en la APAS Show, dedicada al sector supermercadista. Además, siete empresas dedicadas a la construcción, realización de muebles y diseño, participarán de la Constructecnia 2022 en Paraguay; y finalmente, un gran evento que se realizará entre ese país y Bolivia: la Misión Sector Software, contará con la presencia de once empresas locales.
Según comentó el secretario de Comercio Exterior provincial, Germán Burcher, “es de resaltar el hecho de que las pymes santafesinas tienen una gran oportunidad para iniciar sus procesos de exportación en estos eventos presenciales que organizan los países del mercado sudamericano”.
Para esto, el gobierno provincial cuenta con un cronograma de ferias y misiones internacionales para los diferentes tipos de sectores durante todo el año y en diferentes partes del mundo. Al respecto, Burcher señaló: “El plan de trabajo que delineamos conjuntamente con el gobernador Omar Perotti y con el ministro Daniel Costamagna, tiene que ver con incrementar el número de pymes exportadoras y el valor agregado de las exportaciones, diversificar los mercados de destino, incentivar el uso de plataformas digitales para la exportación y propiciar la exportación de servicios basados en el conocimiento».
"En ese marco hemos diseñado un calendario muy importante que contempla 63 eventos: 43 ferias, 12 misiones comerciales y 6 rondas inversas, al tiempo que involucra a 23 países y a 17 sectores productivos”, agregó el funcionario.
La muestra Hospitalar, que se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo en San Pablo, Brasil, se trata de una feria que reúne a los grandes proveedores de productos médicos de más de 70 países.
En esta nueva edición Argentina contará con un stand donde exhibirán sus productos las pymes de los siguientes sectores: equipos hospitalarios, dispositivos médicos, equipos médicos electrónicos, sillas de ruedas, mobiliario hospitalario, equipos de laboratorio, enfermería, rehabilitación, productos ortopédicos, de esterilización, terapia intensiva, equipos de monitoreo y tecnología médica entre otros productos.
Por su parte, la megamuestra Constructecnia, que se concretará del 11 al 15 de mayo en Asunción, Paraguay, se ha posicionado como uno de los eventos más esperados por los profesionales del sector de la construcción. Cada año aumenta la cantidad de visitantes, superando incluso las 30.000 personas en modo presencial y con 80.102 en modo virtual. Reúne arquitectos, constructores, consultores, diseñadores, decoradores, ingenieros, distribuidores, importadores y exportadores.
La feria Apas Show, que tendrá lugar en Sao Paulo, Brasil, del 6 al 9 de mayo, se trata de uno de los eventos más importantes del sector supermercadista de América Latina y del mundo. Durante cuatro días, la feria reúne a los proveedores de toda la red de abastecimiento, en uno de los centros de exposiciones más grandes de Brasil
Por último, la Misión Comercial del Sector de Software a Paraguay (Asunción) y Bolivia (Santa Cruz de la Sierra) que se realizará entre el 16 y el 20 de mayo, busca vincular empresas del sector con contrapartes de Paraguay y Bolivia. La misma prevé la realización de una Día de la Tecnología Argentina en cada una de las ciudades donde se desarrollará la Misión Comercial, con presentaciones de autoridades y organizaciones del sector privado argentinas a cámaras de comercio y entidades sectoriales locales, referentes del sector privado y público especializado y prensa.
La asistencia a ferias y misiones comerciales es el instrumento fundamental para posibilitar la exposición y permanencia de los productos santafesinos en los mercados internacionales. A su vez, se trata de una acción exploratoria comercial e institucional para la apertura de nuevos mercados.
A través de las mismas se fomenta la formación de grupos exportadores de empresas fabricantes de iguales, similares o complementarios productos, que les abran posibilidades de aumentar su oferta productiva para abastecer la demanda internacional.
También son fundamentales en este marco los convenios con entidades intermedias, bancos, agencias de desarrollo, cámaras de comercio exterior, universidades, entre otros, para la realización conjunta de proyectos y actividades específicas, que ayudan a otorgar nuevas y mejores herramientas a las PYMES santafesinas, en la búsqueda de mejorar su competitividad en los mercados internacionales.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.