
Será hasta el próximo 10 de marzo mediante un trámite totalmente gratuito y online.
Se trata de una iniciativa que pretende equiparar la tarifa de agua independientemente de la distancia que tengan las localidades desde la toma de los acueductos.
Provinciales 05 de mayo de 2022El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, ingresó a la cámara baja un proyecto de ley para establecer un régimen tarifario a aplicar en las localidades abastecidas dentro del «Programa de Grandes Acueductos de la Provincia de Santa Fe».
“Este programa viene a equiparar la tarifa del agua, que tiene un componente que es el transporte de la misma y hace que a mayor distancia los costos sean mayores. Así como en la escala de las diferentes plantas de tratamiento hay una importante diferencia de costos.
Y en este sentido continuó: “el Frente Progresista lleva las banderas de los acueductos, hemos desarrollado un plan para toda la provincia y hay varios ejecutados, creemos que es momento de ajustar este tipo de cuestiones que terminan siendo justas para todos los habitantes de nuestra provincia”.
El Programa tiene como objeto regular el régimen tarifario de la provisión de agua en las localidades que son alcanzadas por los acueductos que la provincia construye. Para realizar el cálculo se incluirán los costos operativos de todas las tomas de agua, las plantas potabilizadoras y los acueductos del sistema de grandes acueductos, y se incluiran las de Rosario y Santa Fe.
La autoridad de aplicación de este programa será el hoy ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitat de la provincia o la jurisdicción que en un futuro la reemplace.
Será hasta el próximo 10 de marzo mediante un trámite totalmente gratuito y online.
Siete firmas constructoras se presentaron para la obra de la instalación de la red troncal de fibra óptica del programa Santa Fe+Conectada, que cuenta con un presupuesto de 7.743.395.842 pesos.
Entre el lunes 16 y este jueves 19 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de Mercosoja, el encuentro que convocó el Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), bajo el lema «Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur». Asimismo, se realizó el IX Congreso Brasileño de Soja (CBSoja).
Hace algunos días, tanto la Ministra de Salud de la Nación como el Secretario de Salud de la Provincia, admitieron que se está en presencia de la cuarta ola de Covid pero que existe la tranquilidad de que es sin internaciones ni cuadros severos. En la ciudad se estima que hay más casos positivos de los que se confirman a través de un test.
Se trata de la 6ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo ciudad de Rafaela del Club Atlético y el 69º Campeonato Nacional de Clases Combinadas en el Club de Planeadores de Rafaela. También solicitan información al Ministerio de Educación sobre "Vuelvo virtual" y prorrogan la compra directa de combustible.
El Negro venció por penales a Brown de San Vicente (3-2) luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Es uno de los representantes liguistas que jugará la nueva edición del certamen provincial.