REC-Rafaela-edit

El Socialismo busca que todas las localidades que son servidas por acueductos tengan una tarifa plana e igualitaria

Se trata de una iniciativa que pretende equiparar la tarifa de agua independientemente de la distancia que tengan las localidades desde la toma de los acueductos.

Educación05 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
ecc8ce09-b79f-4636-b336-0a02da80a558

El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, ingresó a la cámara baja un proyecto de ley para establecer un régimen tarifario a aplicar en las localidades abastecidas dentro del «Programa de Grandes Acueductos de la Provincia de Santa Fe».

“Este programa viene a equiparar la tarifa del agua, que tiene un componente que es el transporte de la misma y hace que a mayor distancia los costos sean mayores. Así como en la escala de las diferentes plantas de tratamiento hay una importante diferencia de costos.

 
Y en este sentido continuó: “el Frente Progresista lleva las banderas de los acueductos, hemos desarrollado un plan para toda la provincia y hay varios ejecutados, creemos que es momento de ajustar este tipo de cuestiones que terminan siendo justas para todos los habitantes de nuestra provincia”.

El Programa tiene como objeto regular el régimen tarifario de la provisión de agua en las localidades que son alcanzadas por los acueductos que la provincia construye. Para realizar el cálculo se incluirán los costos operativos de todas las tomas de agua, las plantas potabilizadoras y los acueductos del sistema de grandes acueductos, y se incluiran las de Rosario y Santa Fe.

La autoridad de aplicación de este programa será el hoy ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitat de la provincia o la jurisdicción que en un futuro la reemplace.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.