
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Fue en la mañana de este sábado en el propio edificio con la presencia de autoridades provinciales y locales. Esta última etapa tiene un presupuesto oficial de $ 3.695.536.694,13 y un plazo de ejecución de 360 días.
Política30 de abril de 2022
Redacción web
En la mañana de este sábado se llevó a cabo la licitación de la última etapa del Nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad de Rafaela, cuya realización consta de un presupuesto de $ 3.695.536.694,13 y un plazo de ejecución de 360 días.
La actividad se realizó luego de que la última licitación que comprendía una de las etapas finales de la construcción del edificio se cayera debido a que las empresas no «cumplimentaban» con los pliegos. Pese a la dificultad, el Gobierno de la Provincia salió a aclarar que este inconveniente traería repercusiones positivas ya que la nueva licitación sería por el total de la obra y no sólo por una de las etapas finales.
El acto oficial tuvo lugar en las instalaciones del Nuevo Hospital, ubicado en Bv. Lehmann 2800 entre calles Pte Frondizi, 25 de Mayo y calle Pca. Sur N°3, de la ciudad, donde se realizó la apertura de sobres para conocer las cuatro ofertas que se presentaron para la realización de la totalidad de la obra.
El evento contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Omar Perotti; el Intendente local, Luis Castellano; la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano; el Diputado nacional Roberto Mirabella; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el Senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el Director del Hospital «Dr. Jaime Ferré», Dr. Emilio Scarinci; entre otras autoridades provinciales, locales, comunales y de instituciones presentes.
Al tomar la palabra, el Intendente Luis Castellano manifestó que es «un día muy especial», e hizo referencia a hechos «fundamentales y trascendentales que nos dejó la pandemia como enseñanza, que nos dejó muchas pero se destacan dos: una es que nadie se salva solo, y que entre las cosas positivas que pasaron una es el trabajo en equipo. Recuerdo momentos muy duros en los picos de coronavirus en el Hospital Dr. Jaime Ferré, que pudimos resolver de manera rápida entre todos, y también recuerdo momentos de profunda alegría, viendo a la gran mayoría de la comunidad acatando las decisiones que se decretaban, también cuando empezaron a llegar las primeras vacunas. Así fuimos llevando un proceso que puso a la salud pública en un lugar mucho más importante del que tenía, que reconfiguró las agendas y acciones del Estado, que puso en marcha a un Hospital que era nuevo pero que estaba parado, lo cual requiere un gran trabajo», indicó.
En ese sentido afirmó que la decisión del Gobierno provincial de terminar esta obra «es algo trascendental para la ciudad y la región, porque estamos pensando en el futuro y porque estamos poniendo a la salud pública en el lugar en que la puso la pandemia, que fue protagonista y lideró uno de los procesos más importantes de la historia en los últimos 100 años en nuestro país, provincia y ciudad».
«Vamos a trabajar con un Hospital que va a ser para las próximas décadas, el cual próximamente va a abrir las puertas de una de sus primeras etapas y que es necesaria en la ciudad, que es la atención pediátrica. La categoría, calidad del espacio y configuración que tiene y va a tener el Hospital cuando culmine el proceso, para la ciudad va a ser un ícono», aseguró el mandatario.
En desarrollo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
