
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante un relevamiento territorial en el norte provincial, junto a Parques Nacionales y la Fundación Aves Argentinas para generar las reservas nacionales naturales en Reconquista, Las Garzas, Villa Ocampo y Florencia.
Educación24 de abril de 2022Con el objetivo de obtener un estado de situación preciso para el desarrollo de un Área Integral de Manejo en Jaaukanigás, el gobierno de Santa Fe llevó adelante un relevamiento terrestre y acuático en la zona de islas, desde la localidad de Florencia hasta Reconquista. La actividad contó con la participación de equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Parques Nacionales y Aves Argentinas, y estuvieron presentes integrantes del Comité Intersectorial de Manejo del sitio Ramsar Jaaukanigás.
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que viene impulsando el ejecutivo provincial con la finalidad de enriquecer la propuesta. “Sabemos que existe un gran trabajo previo en la región de Jaaukanigás por eso este proyecto no es un hecho aislado, sino que forma parte de un largo camino que gracias a la decisión política del gobernador Omar Perotti hoy tenemos una clara oportunidad de concretarlo”, comentó la Ministra Erika Gonnet.
En ese sentido, la funcionaria ya mantuvo encuentros de trabajo para compartir los detalles del proyecto y recibir aportes y opiniones técnicas con los intendentes de Reconquista, Enri Vallejos; de Florencia, Rubén Quain, de Villa Ocampo, Enrique Paduan, y con el Secretario de la Municipalidad de Las Toscas, Pablo Blanco. Además, también presentó la propuesta al Comité Intersectorial de Manejo (CIM) Jaaukanigás, a los legisladores provinciales Matilde Bruera y Rubén Giustiniani, y al Decano de la Universidad Tecnológica de Reconquista, Ing. Santiago Arnulphi, entre otros actores involucrados.
Jaaukanigás es el primer sitio Ramsar sobre el río Paraná (departamento General Obligado) y tiene una superficie aproximada de 492.000 hectáreas, lo que lo ubica como uno de los sitios Ramsar de mayor extensión en Argentina. La propuesta de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás del Gobierno de Santa Fe contempla una superficie de conservación de 150.000 hectáreas, con cuatro zonas de reservas nacionales ubicadas en Reconquista, Las Garzas, Villa Ocampo y Florencia. La zona contará con su Plan de Manejo donde quedarán establecidos los índices de conservación del área y se encontraría delimitada al Este por el Río Paraná y al Oeste por el Arroyo Paraná Mini.
“Este proyecto no sólo presenta grandes potencialidades vinculadas a la conservación y preservación de nuestras áreas naturales protegidas, sino que abre nuevas oportunidades de turismo sostenible, de arraigo y de generación de empleo”, comentó la Ministra.
Cabe resaltar que la presentación del proyecto que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura contó con la presencia del gobernador Omar Perotti, quien ante representantes de Fundación Wyss rubricó un acta de intención junto a Parques Nacionales y Fundación Aves Argentinas para la concreción de la iniciativa. “Producir con el mayor nivel de sustentabilidad es fundamental, y tener los entornos de producción donde se cuidan los ambientes, para nosotros, es esencial, es parte de mostrar el compromiso de una región que produce alimentos con un nivel de conciencia ambiental muy fuerte”, aseveró Perotti durante el encuentro.
Luego del proceso participativo al que se encuentra sometido el proyecto del Poder Ejecutivo, el mismo será enviado a la Legislatura provincial a fin de que se apruebe la Ley que cede las tierras a la Administración de Parques Nacionales. Paso siguiente, es el Honorable Congreso de la Nación quien debe aceptar esta cesión para que luego el Poder Ejecutivo Nacional pueda acceder a la misma y concretar las figuras de conservación planificadas.
“Este proceso es coincidente con el que ya tenemos en marcha para la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, que comenzó con un proyecto enviado por el gobernador Omar Perotti y hoy ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados provincial”, recordó la ministra Gonnet a modo de ejemplo.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.