REC-Rafaela-edit

Goya de Honor: José Sacristán prefiere hacerse "monja" antes que "retirarse"

Cultura y Sociedad14 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PÁGINA 10-1

El actor español José Sacristán quien el 12 de febrero y a sus 84 años, recibirá el Goya de Honor 2022 otorgado por la Academia de Cine de su país, pasó este jueves por la sede de dicha institución y con la frase "retirada no, antes monja", declamó su decisión de seguir ejerciendo su oficio.
"No hay nada mejor que un reconocimiento así te pille trabajando, la continuidad en el trabajo es la mayor medida del éxito en un país como este", expresó Sacristán quien en los últimos tres años en gira por España con la obra "Señora de rojo sobre fondo gris".
El intérprete que recogió hace apenas cuatro meses el Premio Nacional de Cinematografía de España por su trayectoria, fue señalado por Mariano Barroso, presidente de la Academia, como "un modelo de entrega, de pasión, de ética y de profesionalidad (...), por ser el rostro y la voz del cine español de las últimas seis décadas y por representarnos de modo único en tantos títulos que forman parte de nuestra memoria".
Sacristán es reconocido por su protagonismo en películas de gran impacto como "Un hombre llamado Flor de Otoño", "Asignatura pendiente", "Solos en la madrugada" y "El muerto y ser feliz" por la que recibió el Goya a Mejor Actuación.
Nacido en Madrid el 27 de septiembre de 1937, en plena Guerra Civil en el seno de una familia sin recursos y con un padre en la cárcel, el artista admitió que "querer aspirar a ser Tyrone Power en el entorno en que yo vivía era una cosa bastante loca".
Sin embargo desplegó una fecunda actividad en cuyo marcó trabó un intenso vínculo con la Argentina donde formó pareja con la actriz Leonor Benedetto, integró el estelar elenco de "Un lugar en el mundo" (1992) y también bajo las órdenes de Adolfo Aristarain tomó parte en "Roma" (2004).
Su filmografía en el plano local incluyó un rol central en "Convivencia" (1993), de Carlos Galettini, y una participación en "Bar ‘El Chino’" (2003), de Daniel Burak, entre otras.
Además e incluyendo el haberse radicado por un tiempo en Buenos Aires, el actor encabezó aquí puestas teatrales como "Almacenados", "Dos menos", "El hombre de La Mancha" y "Una jornada particular".
En su faceta como cineasta dirigió "Soldados de plomo" (1983), "Cara de acelga" (1987) -donde también fue el responsable del guión junto a Carlos Pérez Merinero- y "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?". (1992).
Entre los lauros acumulados en su camino, Sacristán mereció dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián y dos Goya, un Condor de Plata como actor de reparto en "Un lugar en el mundo" y otro a la Trayectoria en 2011, la Medalla de honor del Círculo de Escritores Cinematográficos en 2020 y el Premio Nacional de Cinematografía este año.
El Goya de Honor le será otorgado en la edición número 36 de los premios del cine español que se celebrará el 12 de febrero de 2022 en el Palau de Les Arts de Valencia y donde también se le rendirá homenaje al cineasta Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento.

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.