REC-Rafaela-edit

La construcción en Santa Fe creció durante el 2021

Educación12 de enero de 2022RedacciónRedacción
¿Cuánto cuesta construir una casa? - Construcción - Albañil -

En los últimos años, la construcción en Santa Fe creció de manera significativa convirtiéndose en una de la industrias que más empleos y proyectos representa para la ciudad. Esta realidad se vio afectada en parte por la pandemia, pero en el último año tuvo una recuperación significativa.
Roberto Pilatti, referente de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, explicó por LT10 que «la construcción privada en Santa Fe ya hace muchos años que es un motorcito que anda muy bien. Después se vio afectada en el 2020 por la pandemia pero en el 2021 fue realmente recuperatorio».
Durante el 2020 se otorgaron 260 permisos para emprendimientos relacionados con la construcción mientras que en el año 2021 fueron 485 que es un número superior a la pandemia.
Algo similar ocurre con el empleo que genera el sector. Según Pilatti, durante el 2020 «hemos perdido 4.200 trabajos, antes del 2020 teníamos 30.400, pero ya en el 2021 tenemos 35.280 en octubre, es decir casi 5.000 puesto más», y rescata que el 70% de la construcción en Santa Fe es de parte del sector privado.
En cuanto al trabajo en el sector público, Pilatti también reconoce que el 2020 fue un año complicado pero que la obra pública se reactivó en el año 2021 y representa el 30% de la industria en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.