
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El impactante momento quedó registrado por un video de testigos. Hay decenas de heridos.
08 de enero de 2022
Redacción web
Al menos una persona murió luego de que una pared rocosa de un cañón se derrumbara sobre tres lanchas con unos 15 turistas en el Lago de Furnas, en la ciudad de Capitolio, una comarca turística del estado brasileño de Minas Gerais, ubicada a 290 kilómetros de su capital Belo Horizonte.
La cifra de víctimas fatales fue confirmada por el cuerpo de Bomberos, según detalló el diario Folha de San Pablo. El Servicio de Atención Móvil de Emergencia (Samu, por sus siglas en portugués) había señalado que varios de sus efectivos están trabajando en la búsqueda de más víctimas en el Lago de Furnas, uno de las atracciones turísticas de la zona.
El desprendimiento de una parte del cañón ocurrió a las 11 de la mañana y fue filmado por otro turista y muestra cómo una pared rocosa cae desde una altura de cinco metros e impacta sobre las tres embarcaciones. Dos quedaron totalmente hundidas.
Según la información del cuerpo de bomberos, habría cerca de 30 heridos. Siete personas fueron trasladadas a la sala de emergencias de São José da Barra (MG), un municipio ubicado a 45,5 kilómetros del lugar del derrumbe. Tres de ellos llegaron inmovilizados, pero conscientes a la unidad de salud. Otras tres personas tienen fracturas de los miembros superiores. Los demás tienen lesiones menos graves.
De acuerdo con el testimonio de Pedro Aihara, portavoz del cuerpo de bomberos, 23 de los heridos sufrieron lesiones leves y ya han recibido el alta médica.​

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.