
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Aymará, de sólo 7 años, lo dejó escrito en una hoja en la puerta de su casa, donde se encuentra junto a su familia aislada porque su papá se contagió de Covid. Los Reyes Magos no faltaron a la cita y le dejaron tres regalos.
Cultura y Sociedad07 de enero de 2022
Redacción
«No pasen, estamos aislados», fue el conmovedor mensaje que una niña santiagueña, cuyo papá contrajo Coronavirus y los integrantes de la familia son contacto estrecho, dejó en la puerta de su casa a los Reyes Magos para que, según dijo, «no se contagien y así puedan seguir repartiendo los regalos».
Aymará, la pequeña de 7 años de Añatuya y protagonista de esta historia que se volvió viral, lejos de preocuparse por el regalo dejó una nota en la puerta de su casa, en el barrio Santa Rafaela, para advertirles a Melchor, Gaspar y Baltasar que no ingresen porque estaban aislados por Covid-19.
«Estuvimos hablando con Maira (su amiga) y pensamos que era mejor avisarles que no entren a mi casa, porque no queríamos que se contagien y así puedan seguir repartiendo los regalos a los demás niños», explicó a Télam con cierta naturalidad.
Aymará está aislada junto a su padre, Alberto Rodríguez, quien dio positivo, y todos se encuentran bien, e incluso «el sábado creo que ya nos dan el alta», comentó Rodríguez.
«Anoche estábamos conversando y salió el tema de la cartita, y ella decidió escribirla, primero teníamos miedo que los perros lleven sus pantuflas, pero esta mañana cuando se levantó estaban y con tres regalos, por lo que estaba muy contenta», dijo Rodríguez.
«Los Reyes traen el regalo que pueden y a mí me dejaron tres», dijo muy alegre Aymará.
«Algunos de esos regalos los trajeron vecinos, porque los Reyes habían dejado ahí para Aymará», comentó el papá.
La familia añatuyense nunca se imaginó la viralización que tuvo esta nota que dejaron en la puerta de entrada de su casa, «muchos se comunicaron con nosotros para comentarnos y felicitarla a Aymará por su responsabilidad», agregó.
«Si muchos dijeron que estaba muy linda la notita que dejé, que había sido buena idea, porque había que cuidar a los Reyes Magos», agregó la pequeña.
Aymará espera con ansias su alta, ya que desde Año Nuevo que están aislados, y «tengo muchas ganas de salir a ver a mis amigas», aunque sabe que debe seguir cuidándose, porque «ahora hay muchos contagios».
«Es importante cuidarse para que pase rápido la pandemia y además para que no contagiemos a los demás», remarca y por eso sabe que es fundamental hacer el aislamiento, tal como lo está haciendo ella junto a su familia.
Con sus 7 años, pasó a 3° grado de la primaria y ya tiene las dos dosis de vacuna, porque «me pusieron en mi escuela Florentino Ameghino, me dolió un poco, pero es para cuidarnos, hay que aguantar el dolor, porque es como pellizcón».
También en su diálogo con Télam, dio un consejo a los niños que se encuentran aislados en sus casas: «Que hagan algún juego, que ayuden en la casa», en definitiva que «busquen algo para hacer, porque así pasa rápido el tiempo y no se aburren».
«Nosotros por ejemplo, aquí en casa, todos los días elegimos una película para ver en familia», comentó.
Además les pidió a todos los niños y niñas que «se cuiden mucho» y a los que «no se vacunaron, que se vacunen, porque es importante para que se termine todo esto».
El aumento de casos positivos en toda la provincia de Santiago del Estero hizo que muchas familias pasen unos Reyes Magos distinto, aislados.
Los mensajes en la red social Facebook, en donde se publicó la foto que un vecino sacó de la puerta de la casa de Aymará fueron de felicitaciones a la niña por su gesto y también por su responsabilidad ante la situación de pandemia.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs