REC-Rafaela-edit

La nueva ola de contagios «frena» el movimiento en la Terminal

Ante esta nueva realidad que nos toca atravesar por el Coronavirus, la gente decide postergar su viaje de fin de año o pasarlo para más adelante.

Política31 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
terminal de ómnibus

La Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad comenzó a recuperar, en esta parte final de año, el movimiento diario que tenía antes de la pandemia de Covid-19. Si bien aún no es pleno y completo como a finales de 2019, la cosa fue mejorando bastante y ya supera los índices que arrojó el 2020.
Pero esta nueva ola de contagios, volvió a complicar un poco las cosas en este final de año, luego de que se notara un constante movimiento en los días previos de la Navidad. «Haciendo un balance del 2021, hemos tenido un avance respecto al 2020, donde estuvimos parados casi por completo. Avanzamos en lo que son las líneas, donde ya estamos cumpliendo con el tema de horarios. No así con el tema de los pasajeros, donde el consumo está dentro de un 50% en relación a lo que se daba antes de la pandemia. Lo importante es que tenemos todas las líneas funcionando y sólo algunas están restringidas con el tema horario», explicó a Diario CASTELLANOS Hernán Gunzinger, gerente de la concesión de la Terminal de Rafaela. 
En ese sentido, dijo que «para el transporte, esta fecha, es muy fuerte en ese sentido. Notamos que hay un movimiento, que hubo un gran despliegue en los días anteriores a la Navidad en el uso del transporte común, y ahora estamos notando que nos están solicitando dársenas para todo lo que son los viajes de turismo y ahora tendremos que ver lo que sucede con esta nueva ola de contagios, ya que sabemos que se van a acotar algunas cosas. En ese sentido, le estamos pidiendo el Pase Sanitario a la gente para poder ingresar a los colectivos. Además, exigimos el uso obligatorio del barbijo», expresó. Recordemos que hoy el aforo ya está normalizado, siempre cumpliendo con todos los protocolos.

La actual complicación
En día a día, la gente viaja seguido a Santa Fe capital. Es el viaje que más pasajeros tiene actualmente, mientras que existe otro importante movimiento de personas a Córdoba y Rosario, por una demanda de estudiantes que hay, oriundos de nuestra ciudad. «Sí vemos que aún no hay un gran movimiento hacia  Buenos Aires y la parte norte del país, o bien, aún no llegamos al movimiento que teníamos antes de la pandemia. Vemos que esto se va normalizando, paulatinamente y con esta ola de contagios nuevo, se puede acotar un poco, ya que la gente es precavida», detalla Gunzinger.
En el tramo final de la nota, destacó que «creemos que para año nuevo habrá un gran movimiento de personas. Los pasajes se toman sobre la hora y por ahora, hoy la gente está trasladando sus pasajes por la nueva ola de contagios que estamos teniendo. Hoy se planifica, y mañana no se sabe lo que se espera, por eso mencionamos que debemos ajironarnos a esta situación por lo que la gente y las empresas de transportes están entendiendo estas cosas», dijo al respecto. 
A modo de cierre, destacó que «paulatinamente eso se va acomodando. Tenemos que tener casi el doble de personas que hoy estamos teniendo para que esto funcione a pleno como funcionaba antes de la pandemia. Tenemos la esperanza que esto va a seguir mejorando de apoco y vamos a tener ese punto de inflexión donde nosotros sabíamos que era rentable para todos», finalizó Gunzinger. 
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.