
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Dirigentes de supermercados La Anónima, el presidente del Directorio, Ing. Federico Braun, y el gerente general, Nicolás Braun, visitaron la ciudad este miércoles y recorrieron la sucursal central, en compañía de su gerente, Javier Maidana.
Las autoridades nacionales de la sociedad, que vinieron acompañados de la esposa de Federico Braun, Aurora, y una comitiva de más autoridades, conocieron la importante obra de ampliación que se realizó en la sede central durante la pandemia, y a inaugurar la nueva sede de la ciudad de Sunchales.
El Ing. Federico Braun, que también tiene responsabilidad sobre las áreas de Asuntos Legales y Cumplimiento y la de Desarrollo Inmobiliario, -y que hasta el año pasado ocupaba la Gerencia General, puesto que le dejó a su hijo Nicolás-, manifestó, en diálogo con CASTELLANOS, que están contentos por el manejo de la empresa durante la pandemia, y el cuidado para con los clientes y el personal.
Respecto a las inversiones en Rafaela y la región, señaló que es importante ratificar el compromiso con todas las sucursales. La empresa cuenta con 162 sedes repartidas por todo el país, con un total de 11.500 empleados. Ante esta gran cifra, Braun indicó que «la clave de cualquier empresa para funcionar bien es tener un buen clima laboral, las mejores herramientas de gestión, y en los buenos y malos momentos, tenemos que tener calma, confianza, cooperación, coordinación, comunicación y comunidad, y hemos hecho muchas cosas en estos aspectos».
En Rafaela hay alrededor de 400 empleados, repartidos entre las tres sucursales, el centro de distribución y la panificadora. La sucursal central cuenta con más de 80 empleados.
Inauguración en Sunchales
En el día de hoy, las autoridades visitarán la ciudad de Sunchales para inaugurar la nueva sede en dicha localidad, la cual funcionará en un edificio que pertenecía al entonces Quijote (nombre de la compañía antes de que La Anónima lo comprara) y que era prestado al Municipio local. Sin embargo, con el tiempo vieron que «Sunchales es una ciudad que amerita tener una sucursal. En el medio de eso se creó que la Ley de grandes superficies y vimos que podíamos tener una sucursal que se adapte a la ley de superficies y que brinde un buen servicio. Creo que vamos a cumplir con las expectativas», expresó Federico Braun.
Asimismo manifestó que establecerse en ciudades pequeñas y medianas es su estrategia para ser líderes en las localidades donde se asientan, cosa que difiere en las grandes ciudades ya que están repletas de supermercados. «Es donde nos sentimos cómodos, donde sentimos que agregamos valor. A nosotros nos gusta esto y tenemos una logística que nos permite manejar las grandes distancias», explicó el presidente del Directorio.
La realidad de Argentina
Por otra parte, Braun se refirió a la actualidad política y económica de Argentina y los inconvenientes que les genera. «Argentina es compleja, es difícil saber qué va a pasar en el país, hay mucha incertidumbre, estamos todos expectantes a ver qué decisiones toma el Gobierno con respecto a la deuda externa, el FMI, y con variables como la inflación», expresó; y agregó: «Incertidumbre es la palabra que mejor define la situación en que estamos. Nosotros tenemos la experiencia, hemos pasado muchas crisis y hemos sobrevivido, y esto nos da mucha confianza de que de alguna manera vamos a poder surfear esta incertidumbre tratando de que nos haga el menor daño posible».
Por último, habló de la decisión del Gobierno Nacional de congelar los precios, y señaló que se opone a esa medida. «Es difícil de ver, yo creo en la libertad de precios, yo creo que Argentina ha exagerado demasiado el congelamiento de precios, que son justificables cuando hay una guerra o algo así, pero cuando se exagera se rompen las reglas de mercado, y eso juega en contra. Qué va a pasar, no sé, pero vamos a tratar de que se hagan las cosas afectando lo menos posible a los mercados», concluyó el presidente del Directorio de La Anónima, Federico Braun.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
Como cada año, el mayor encuentro agropecuario, indsutrial y comercial se dará del 18 al 21 de septiembre en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia.