
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
En el marco del Programa Cultura en 360º, el tour permite visitar el extenso predio de manera terrestre y aérea, a través de guías virtuales, audioguías, puntos interactivos, videos, fotografías, trivias y narraciones.
Cultura y Sociedad26 de noviembre de 2021El Ministerio de Cultura de la Provincia presentó el tour virtual por el Parque Arqueológico «Santa Fe la Vieja», ubicado en Cayastá, donde se encuentran los restos de la ciudad fundada por Juan de Garay en 1573. Se trata de un recorrido virtual e interactivo que forma parte del Programa Cultura en 360º y que logra amalgamar historia, arqueología, cultura, educación y tecnología, con el objetivo de difundir el acervo patrimonial provincial.
En ese marco, el subsecretario de Gestión Cultural, Javier Armentano, recordó que «cuando empezó la pandemia el mundo entero tuvo que modificar sus planes. Más allá de todas las cuestiones sanitarias primordiales nos encontramos con la primera dificultad que fue el aislamiento, hecho que imposibilitó la presencia de la población santafesina tanto en shows artísticos como en espacios culturales».
La consigna planteada por el ministro Jorge Llonch, en ese momento, tuvo en cuenta que como la gente no podía concurrir a los teatros ni a los espacios culturales, había que estudiar la manera de llevar los shows y los espacios culturales a sus casas», indicó el funcionario.
En la misma línea, Armentano destacó que «entre otras iniciativas nació el programa «Cultura en 360″, una experiencia narrativa multiplataforma que combina patrimonio, cultura, historia, educación y tecnología. Hasta el momento realizamos esta actividad en el Museo Marc y en el Museo del Deporte Santafesino, en Rosario; en el Museo Ameghino, en Santa Fe, y en el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja en Cayastá», detalló.
Asimismo, el Subsecretario explicó que «los recorridos 360 ya no eran una novedad cuando avanzamos en el proyecto; por eso decidimos dar un paso diferencial, completándolo con la incorporación de fotografías, videos y las audioguías para hacer los recorridos inclusivos, y la posibilidad de las guías virtuales, es decir, una persona que habla durante el recorrido».
«Esto es de una complejidad tecnológica extrema, ya que incluimos la posibilidad de que las pantallas dentro de los recorridos también adquieran la perspectiva del movimiento a medida que se van reproduciendo; incorporamos las trivias interactivas y la posibilidad de que también se pueda recorrer desde un casco de realidad virtual; y las experiencias del 360 aéreo, además de la reconstrucción en 3D del ayer y el hoy», añadió el funcionario de Cultura.
«Como en casi todas sus propuestas durante el período de aislamiento, pero con la mirada puesta en el futuro, se reconfiguró la relación entre el público y los espacios culturales; y se amplió la llegada de esos públicos al patrimonio, las producciones culturales y el trabajo de las y los artistas, con la consigna de que la pandemia no hiciera decaer actividad alguna», concluyó Armentano.
Visita y recorrido virtual
El tour virtual, que se puede realizar ingresando en www.santafelavieja.gob.ar, muestra las estaciones de recorrido, el Museo de Sitio, las estructuras arqueológicas y la Casa Ambientada de Vera Muxica.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.