
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Redacción
Después de muchos meses de trabajo con sus voces, con el cuerpo y sus posibilidades en escena, leyendo e interpretando textos teatrales, este grupo está listo para ofrecer su primera muestra, para levantar el telón y dejar que la magia del teatro nos cautive a todos.
Nos proponen reír y divertirnos un rato a partir de conflictos familiares vistos desde la mirada del humor, después de tantos meses de angustia y encierro a los que nos condenó la pandemia el teatro siempre es sanador.
Presentarán dos comedias breves: «La Chirusa», ejercicio colectivo, y «Entre Parientes» de Arturo Gentilini.
Actúan en «La Chirusa»: María Soria, Diego Alegre, María Cecilia Ternengo y Angie Alassia.
Actúan en «Entre Parientes»: Clarisa Genta, Angie Alassia, Aranza Rivoira, Gladis Ruiz, y María Cecilia Ternengo.
Las luces son de Gastón Walker. La dirección de María Rosa Luciano. Funciones: 3 y 4 de diciembre a las 21.
Las plateas se reservan de 15:00 a 19:00 en la Secretaría del teatro de lunes a viernes, en el mismo horario se puede llamar al 503124. Por mensaje de WP al 3492 644473.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.