
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Aleksandra Maria Piatkowska fue recibida por el gobernador en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
Educación17 de noviembre de 2021El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles a la embajadora de Polonia en Argentina, Aleksandra Maria Piatkowska, en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad, Perotti afirmó que «es una verdadera satisfacción y un orgullo tener a la embajadora de Polonia dedicándonos dos días importantes de su agenda. Una provincia como la nuestra, con un perfil exportador que tiene más del 20% de las exportaciones argentinas, es una provincia abierta al intercambio y es deseosa de radicaciones de industrias en el territorio, pero también de establecer vínculos con las distintas partes del mundo», expuso el gobernador.
«Tenemos en nuestra historia inmigrantes polacos que han nutrido la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad capital y Rosario, caracterizados por su fuerte vocación de trabajo», agregó Perotti y puntualizó que «nos interesa generar un vínculo con uno de los países que tiene una potencialidad importante con nuestra provincia y una vocación de acercarse. Vemos un potencial creciente en esa relación».
«Fruto de la jornada del trabajo de hoy, con el área de Cooperación Internacional y de Comercio Exterior vamos a organizar seminarios de conocimiento de Polonia y de Santa Fe, para que los actores interesados y quienes participan de la vida del comercio internacional puedan saber más de esas opciones», concluyó el gobernador.
Por su parte, Piatkowska agradeció al gobernador y sostuvo que “es un gran honor estar acá. Tenemos una agenda muy apretada, empezando con el gobernador, después con secretarios de Cultura y Turismo y mañana reuniones con industriales y cooperación económica. Todos los puntos de trabajo que podemos imaginarnos de trabajo en el área económica, cultural y turismo, están incluidos en esta visita”.
Luego del encuentro con el gobernador, la embajadora sostuvo que “nos presentamos de forma muy detallada viendo las cosas que se pueden hacer juntos, dónde hay puntos comunes, dónde hay necesidades de provincia y de Polonia y cómo hacer negocios. En la provincia de Santa Fe se está haciendo un trabajo muy importante para tener un intercambio, no solamente político o diplomático, sino de tener proyectos comunes”.
Participaron también de la actividad, el cónsul Honorario de Polonia en Rosario, Bartolome Estanislao Moszoro; la asistente del Cónsul Honorario de Polonia en Rosario, María Irene Moszoro; y la secretaria de Cooperación Internacional de la provincia, Julieta de San Félix.
Agenda de trabajo
Durante la visita de la embajadora Piatkowska a la provincia, se reunió con el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, y el secretario de Industrias Culturales, Felix Fiore.
En la ciudad de Santa Fe visitará el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), Zoovet, la Aceleradora del Litoral, el Parque Industrial de Sauce Viejo y PB Leiner Argentina. En tanto, en Rosario visitará la empresa Bioceres.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.