
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Dicho documento refleja el trabajo realizado por la institución para cumplir los objetivos del Pacto. Allí se graficó la conformación de la institución, sus socios, y sobre todo la actividad de interrelación con otras instituciones ya sean gubernamentales, sociales, culturales o también producitivas y económicas.
Política11 de noviembre de 2021
Redacción Web
En julio de 2009, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa que tiene como objetivo transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
En este marco, en el mes de noviembre nuestra entidad presentó un nuevo reporte de Comunicación de Involucramiento (en inglés: Communication of Engagement, COE), en el cual se detallan las acciones que llevamos adelante para apoyar los principios del Pacto, desde julio de 2019 a junio de 2021. Allí, destacamos especialmente las iniciativas que se pusieron en marcha en torno a la pandemia de COVID-19, el cuidado del ambiente, nuestro Plan Estratégico Institucional, el programa IncluiRSE, las mentorías empresariales y la RSE interna. De este modo, ratificamos -una vez más- nuestro compromiso hacia la construcción de un entramado empresarial sustentable en todos los aspectos.
En este sentido, ha sido clave la activa participación de los integrantes de las Comisiones de Trabajo de Ambiente y de Responsabilidad Social. Por ello, invitamos a nuestros asociados a acompañarnos con su aporte. Para recibir más información, pueden enviar un mail a [email protected] o llamar al 03492 – 435071.
Mirá el reporte completo aquí

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.