
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


Dicho documento refleja el trabajo realizado por la institución para cumplir los objetivos del Pacto. Allí se graficó la conformación de la institución, sus socios, y sobre todo la actividad de interrelación con otras instituciones ya sean gubernamentales, sociales, culturales o también producitivas y económicas.
Política11 de noviembre de 2021
Redacción Web
En julio de 2009, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa que tiene como objetivo transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
En este marco, en el mes de noviembre nuestra entidad presentó un nuevo reporte de Comunicación de Involucramiento (en inglés: Communication of Engagement, COE), en el cual se detallan las acciones que llevamos adelante para apoyar los principios del Pacto, desde julio de 2019 a junio de 2021. Allí, destacamos especialmente las iniciativas que se pusieron en marcha en torno a la pandemia de COVID-19, el cuidado del ambiente, nuestro Plan Estratégico Institucional, el programa IncluiRSE, las mentorías empresariales y la RSE interna. De este modo, ratificamos -una vez más- nuestro compromiso hacia la construcción de un entramado empresarial sustentable en todos los aspectos.
En este sentido, ha sido clave la activa participación de los integrantes de las Comisiones de Trabajo de Ambiente y de Responsabilidad Social. Por ello, invitamos a nuestros asociados a acompañarnos con su aporte. Para recibir más información, pueden enviar un mail a [email protected] o llamar al 03492 – 435071.
Mirá el reporte completo aquí

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.