
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El candidato a concejal, por la lista "Rafaela en serio" del partido Frente Federal Vida y Familia, sostuvo que el Concejo actual "está muy lejos de los temas de la gente y de mejorarle la calidad de vida de los vecinos".
Política10 de noviembre de 2021A días de las elecciones generales, los candidatos a ocupar una de las bancas del Concejo Municipal de nuestra ciudad siguen llevando a cabo sus respectivas campañas, buscando el aval del ciudadano. Es el caso de Delvis Bodoira, candidato a concejal por la lista "Rafaela en serio", del partido Frente Federal Vida y Familia, quien dialogó mano a mano con Diario CASTELLANOS y dijo que "venimos quinta a fondo, estamos contentos por el cariño que recibimos de la gente, por cómo nos han abierto las puertas. En esta segunda etapa empezamos barrio por barrio y casa por casa, y a diferencia de lo que siempre se piensa de esa apatía o de ese rechazo con la política o para con los políticos a nosotros no nos ha pasado eso, es más la gente nos invita a pasar, nos cuenta sus problemáticas y nosotros pedimos su prioridades", relató.
En relación a su preocupación, a días de emitir los votos, Bodoira dijo que "a la gente le preocupa la inseguridad, la economía y la falta de empleo, y por fuera de las cuestiones macro, aparecen las necesidades en los barrios como la poda, la iluminación, mejora en las plazas, en algunos barrios la apertura de calles, el otros los costos del pavimento. De ahí surgen los proyectos que ya fuimos presentando aun sin ser Concejales por las cosas que nos piden los vecinos", dijo.
A menudo, se lo ve al candidato de este partido recorriendo las calles de la ciudad, y participando de todo tipo de eventos, junto a los integrantes de su lista. Al respecto, dijo que "primero armamos un gran equipo, en la primaria fue muy poco el tiempo que tuvimos para trabajar, fueron sólo 20 días, ahora tuvimos más de dos meses y nos encuentra más consolidados como equipo, pudimos armar una fiesta con más de 500 personas y ahí nos pusimos a prueba como organización, ahí notamos un crecimiento como equipo y un crecimiento del espacio político. Antes éramos 15 candidatos, ahora somos 5, ya diez listas que quedaron en camino, hubo mucho voto nulo, blanco, evidenciamos un voto ‘bronca’, la fuerza que salió más votada tiene un componente importante, al sello o marca y la bronca o un voto anti... nosotros creemos que en la General va a haber un voto más pensado, más impositivo. Ojalá nos voten a nosotros, pero si no es así, que voten a cualquier fuerza política pero que sea en positivo. Hemos trabajado muchísimo, nosotros notamos que hemos conseguido mayor presencia en la ciudad, hemos podido dedicarle más tiempo, a cada radio de barrio, pudimos estar, creemos que vamos a tener un crecimiento importante que nos va a dar una banca", sostuvo.
"Estas se arman en función de las prioridades de los vecinos, en materia de seguridad creemos que hay que apostar fuertemente a Ojos en Alerta, pero también hay que modificar el organigrama de cómo funciona hoy el sistema de seguridad", comenzó diciendo el candidato de "Rafaela en Serio". Además, agregó que "nosotros venimos diciendo que el principal responsable del tema de seguridad es el Ministro de Seguridad de la Provincia; y nosotros ya hemos visto, con el actual, con Saín, Pullaro, Lamberto, que al ser la misma persona que tiene que ocuparse de Rosario y de Santa Fe, ellos ni siquiera nos tienen en la agenda porque la problemática que tenemos en Rafaela, es muy distinta a los homicidios diarios que se viven en esas ciudades, balacera en la casa de los jueces, la Banda de los Monos. Te diría que es hasta lógico que los Ministros estén preocupados por Rosario y Santa Fe, que por Rafaela. Por eso nosotros sostenemos que hay que modificar el organigrama, apostamos a una autonomía Municipal plena y que el Municipio pueda tomar mayor intervención en el tema seguridad, hoy en día cambian al Unidad de la Regional V, los concejales y el Intendente se enteran por el diario, y eso no puede ser", manifestó.
A modo de cierre, Bodoira hizo referencia al grupo de concejales que hoy nos representa en la actualidad: "está muy lejos de los temas de la gente y de mejorarle la calidad de vida a los vecinos, lleno de discusiones estériles y banales que no tienen nada que ver con la preocupación del vecino. El Concejo tiene que escuchar más y estar más cerca de la problemática de la gente. La oposición le ha votado todos los proyecto al Ejecutivo en pandemia, y hay veces que no era necesario, nos han encerrado en momentos donde la ciudad no tenía casos, y las políticas se digitaban en buenos Aires o en Santa Fe y no tenían nada que ver con Rafaela, como la norma de "poder ir a un Bar pero en remis", eso es no conocer la idiosincrasia rafaelina, eran productos pensadas para otras localidades y no para Rafaela", concluyó.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".