
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El concejal de Cambiemos, Leo Viotti, apuntó a que el Ejecutivo Municipal “trata de confundir a los vecinos sembrando que nosotros no queremos que la ciudad avance”, expresó.
Política10 de septiembre de 2020
Redacción web
La instalación una estación de servicio sobre Av. Luis Fanti y Suipacha sigue siendo un tema que “retumba” en la ciudad. Los concejales de la oposición no aprobaron este proyecto y dejaron sin efecto la posibilidad de la modificación del código urbano, tema que fue despertando algunas voces en distintos sectores, como la del secretario del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, Darío Taverna, quien cuestionó a los concejales “por dejar pasar una oportunidad de 20 puestos de trabajo”.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el edil de Cambiemos, Leo Viotti, apuntó seriamente al Ejecutivo Municipal y dijo que existe una campaña para confundir a la gente: “hay una intención clara, desde el Ejecutivo, de intentar instalar que por culpa de los concejales no se van a instalar 20 fuentes de trabajos nuevas, porque la ciudad no avanza por nuestra decisión. Si acá hay un culpable, de que la estación de servicio no se haga, es Castellano. Fue el intendente y su equipo quien le dio el certificado de conformidad de uso del suelo a esta gente en contra de las ordenanzas vigentes. Ellos hicieron que compraran ese terrero, cuando podrían haber comprado otro que reuniera las condiciones. El Ejecutivo le prometió que se iba a poder instalar en contra de las ordenanzas vigentes. Entonces, si acá hay un culpable de la situación que esta familia le tocó vivir, es Castellano. Y ellos mismos están tratando de lavarse las culpas, apuntando hacia el Concejo. Lo hacen desde el Ejecutivo, lo hacen los concejales oficialistas, y también lo hace la gente del gremio. Pero tratando de confundir a los vecinos, ya que intentan sembrar que nosotros no queremos que la ciudad avance, cuando en realidad, nosotros debemos analizar muchas más aristas al momento de tomar una decisión”, sostuvo de manera frontal Viotti.
En tanto, agregó que “nosotros (los concejales) no podemos modificar todo un código urbano a medida de un proyecto. El proyecto tendrá que adaptarse y poder instalarse y creo que nosotros debemos hacer lo posible para que esta inversión se de, pero en un lugar adecuado, en un terreno que reúna las condiciones. Le hicieron creer a la gente que estábamos votando a favor o en contra de una estación de servicio, y en realidad estamos votando una modificación a un código urbano que iba a generar muchísimos problemas más que soluciones”.
A modo de cierre, Viotti remarcó que “estuvo muy mal encarado por parte del Ejecutivo y comunicacionalmente están tratando de confundir a la gente y creo que esto es lo más importante. Estoy a favor de la inversión privada, tenemos que generar empleos reales, pero tenemos que hacerlo cuidando muchas más aristas que el estado debe cuidar. Y esta es nuestra función”, concluyó el edil.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.