
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Lo señalo la senadora nacional y candidata a renovar su banca por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, al referirse a la decisión de la firma DOW Chemical de continuar con las actividades de la planta ubicada en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.
“Me parece que es central plantear que estamos en una nueva senda. Que en la Argentina no da lo mismo que una empresa decida retirarse por cuestiones de reestructuración interna a que decida permanecer en nuestro país. Hay un compromiso, tanto del Estado nacional como del provincial, para que esto así suceda, para que las empresas no solamente se queden en la Argentina para garantizar en este caso 120 puestos de trabajo, sino también por la importancia estratégica que tiene para el país un proceso de sustitución de importaciones”, aseguró.
La primera mesa de diálogo contó con la participación de la senadora María de los Angeles Sacnun, acompañada por el director Regional del ministerio de Trabajo de la Nación, Cristian Recchio, junto a miembros del sindicato a cargo de Mauricio Brizuela, el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis y distintos actores de la provincia como el secretario de Industria, Claudio Mossuz y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. “Desde la conformación de la primera mesa de diálogo nos pusimos a trabajar para encontrar una solución adecuada frente al anuncio de la firma de cerrar sus puertas e irse del país”, destacó Sacnun
“Hubo una rápida reacción de los gobiernos nacional y provincial, y de legisladores provinciales que luego también se sumaron, al igual que los funcionarios locales que acompañaron al intendente para actuar en consecuencia”. La importancia estratégica que tiene para el país un proceso de sustitución de importaciones del cual hablaba la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, durante el cierre de la campaña del Frente de Todos cuando le manifestó al presidente Alberto Fernández, la necesidad de que el gobierno nacional se involucrara fuertemente con este tema y le diéramos una solución a los 120 trabajadores afectados, pero además por importancia estratégica que tienen los polímeros para el proceso industrial en la República Argentina y que afecta a varios sectores de esa actividad.”
“Por esta razón”, aseguró la senadora, “ es que celebro el compromiso del Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; del ministerio de la Producción de la Nación a cargo de Matías Kulfas, y en esto quiero destacar también que tuvimos el acompañamiento desde el inició de esta situación con esa mesa que se constituyó a esos efectos, del secretario de Industria de la Nación, Ariel Yale, con quien logramos establecer de manera inmediata un contacto directo entre los distintos niveles del Estado, el gremio y los trabajadores y trabajadoras”.
“Por estas razones, creo que es un momento para festejar, no solamente porque es importante que esta empresa siga estando en nuestro país, para avanzar en un proceso virtuoso de sustitución de importaciones, sino porque claramente tenemos un Estado dispuesto a defender todos y cada uno de los puestos de trabajo en la República Argentina, no solo los que ya existen, sino los que están por crearse en el marco de un proceso de desarrollo con justicia social” finalizó Sacnun.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.