
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La iniciativa está pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.
Educación13 de octubre de 2021El Ministerio de Cultura de la provincia, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevaron adelante la producción del programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”, pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.
La iniciativa tiene un alcance federal, ya que presenta 40 cápsulas audiovisuales que contienen cortos de cuentos narrados cuyos autores y autoras, actrices y actores provienen de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe.
Las cápsulas de Escena Inquieta se dividen en 4 módulos, para ser reproducidas en las distintas etapas de la escolaridad:
>> Nivel Educativo Inicial (10 cápsulas audiovisuales).
>> Nivel Educativo Primaria (10 cápsulas audiovisuales).
>> Nivel Educativo Secundario (10 cápsulas audiovisuales).
>> Nivel Educativo EEMPA (10 cápsulas audiovisuales).
Los módulos son presentados por cuatro titiriteras santafesinas. La selección de autores y autoras, actrices y actores contempló a los 19 departamentos.
La voz de los cuentos la ponen 40 actores y actrices de toda Santa Fe, así como las y los 40 autoras y autores de los relatos provienen de diferentes lugares de la provincia.
En la producción del rodaje en cámara, aparecen 40 comunicadores diferentes para interpretar los 40 cuentos en lenguaje de señas (LSA), y todos los cuentos son subtitulados.
El Colectivo de Mujeres Audiovisual se encargó de rodar, editar y armar la producción de las 40 cápsulas audiovisuales, listas y terminadas para estrenar.
Este proyecto se inscribe en una de las líneas de apoyo al sector artístico cultural y a trabajadores y trabajadoras de la cultura, quienes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid 19, se vieron obligados a discontinuar sus trabajos.
En ese sentido, la Dirección de Programas Socioculturales Rosario del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe llevó adelante esta iniciativa para que las diferentes ramas artísticas de toda la provincia retomen su actividad laboral.
De este modo, escritoras, actores, titiriteros, realizadores audiovisuales y comunicadoras en LSA se ven beneficiados en forma directa por este programa de trabajo.
Finalmente, este programa beneficia en general a santafesinas y santafesinos de todas las edades y en particular a estudiantes de los diferentes niveles educativos y a todas las personas en contextos de encierro.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.