
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Roberto Oesquer, Secretario de UOM Rafaela destacó la importancia de poder brindar dichos espacios para formar mano de obra calificada para la ciudad.
Política13 de octubre de 2021
Redacción web
A mediados del mes de julio, comenzaron a dictarse en la Fundación Capacitar los cursos de programación superior de Torno CNC y en el día de hoy finalizaron. Roberto Oesquer, Secretario de UOM Rafaela destacó la importancia de poder brindar dichos espacios de capacitación tan importantes para formar mano de obra calificada para la ciudad, “los curso arrancaron en el mes de Julio en Rafaela, con una duración pauta de 86 horas y hoy pudieron cumplimentarse con éxito y una buena concurrencia” comentó Oesquer.
El docente a cargo del mismo, José Luis Mazzucco, explicó en qué consisten “se estuvo dictando un curso de Programación de torno CNC en el centro de Formación de la UOM. En el mismo arrancamos de cero poniendo en marcha la máquina, luego armando y programando piezas y ejecutándolas”. La parte teórica y práctica se fueron viendo en simultáneo, desarrollando la teoría y después poniéndola en práctica. “Este tipo de curso, es un comienzo para poder tener conocimientos básicos que luego podrán profundizar con la práctica y la experiencia.” Concluyó Mazzucco.
El curso se dictó en dos burbujas o grupos distintos, quienes asistieron lunes y miércoles, o martes y jueves. “Se trabajó con dos grupos distintos en burbujas, con 12 personas en cada curso, y dos máquinas con las que trabajaron 6 personas en cada una”. Los asistentes adquieren las competencias para terminar programando piezas y ejecutándolas, siempre contando con el material para realizarlas. Mazzucco comentó que en el curso participaron mujeres y hombres de varias edades. “Lo importante es que tengan ganas de aprender”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.