
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Este miércoles habrá un impactante movimiento en el centro de nuestra ciudad. El estacionamiento estará restringido para continuar con la normal circulación de dos carriles del bulevar Santa Fe, y se deberá tener un extremo cuidado, debido el gran movimiento vehicular que transita por el sector, hasta tanto no se tenga el cerramiento de obra concluido, que se hará en el transcurso del día.
Hoy comienza la refuncionalización en plena Avenida, una obra muy esperada por todos los rafaelinos y que demandó innumerable cantidad de reuniones y debates, de muchos sectores. Será a partir de las 13 horas, con las primeras reformas en el primer cantero central de bulevar Santa Fe, comprendido entre calles 9 de Julio-Lavalle y Alvear-Saavedra. Cabe destacar que de haber inclemencias climáticas, los trabajos se trasladarán para el día posterior.
La obra cuenta con un diseño basado en líneas modernas y está pensada desde la sustentabilidad, quedando para una segunda etapa la construcción de la ciclovía, presentada en el proyecto original de la reforma del Área Central. Técnicamente, dicha reforma contemplará la demolición del piso existente para la realización de nuevos solados, aumentando de este modo, el espacio verde absorbente. Esto contribuirá con el cuidado del ambiente.
Hoy se desarrollarán los trabajos en el cantero ubicado entre las calles 9 de Julio-Lavalle y Alvear-Saavedra, donde se ejecutará mediante fondos provenientes del programa nacional Argentina Hace 2. Las tareas demandarán 45 días hábiles, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen, y estará a cargo de la Horizonte SRL.
En esta etapa inicial, el estacionamiento estará restringido sobre bulevar Santa Fe, en el tramo donde se estén realizando las obras, dado que se hará un cerco perimetral de protección para garantizar la seguridad de los que trabajan y de quienes circulan por el sector. Por consiguiente, el espacio que actualmente está destinado a estacionamiento de vehículos, se convertirá en el segundo carril de circulación, contemplando al mismo tiempo, el desarrollo habitual del tránsito.
Recordemos que a través del programa Argentina Hace 2, la semana pasada, comenzó la reparación de veredas en barrio 9 de Julio. Posteriormente, se pintarán columnas del alumbrado público existentes.
El proyecto completo del Área Central de Rafaela busca disminuir el tránsito vehicular en las calles internas de la Plaza 25 de Mayo, que también contará con una ciclovía elevada. Se harán desagües para evitar las inundaciones del sector, además de las mencionadas reformas en canteros, que se irán haciendo de a uno por vez.
El plan de trabajo no abarca solo la plaza 25 de Mayo y bulevar Santa Fe, sino que también se incluyen calles al oeste del eje marcado por los bulevares Lehmann e Yrigoyen, y también Avenida Mitre y la zona de las estaciones de ferrocarriles.
Originalmente, como diagnóstico, se planteó que había contaminación visual, predominancia de los autos, un mobiliario urbano no funcional, veredas deterioradas y arbolado escaso. Por tal motivo, se propusieron las modificaciones que ya comenzaron a ejecutarse.
Uno de los principales cambios será la creación de una "Zona 303" ; es decir, un radio donde la velocidad máxima permitida no supere los 30 km/h. De esta forma, se otorga prioridad a la circulación peatonal y de bicicletas.
Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó que "toda la enorme inversión en obra pública que se viene haciendo en los últimos años, ha sido llevada fundamentalmente a los barrios de la ciudad. Es por ello que consideramos que era momento de empezar a intervenir en un lugar que sea de todos, porque justamente este proyecto tiene que ver con pensar una ciudad para los próximos 50 años, vinculada con el área metropolitana".

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.