
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


La secretaria general de Amsafe de Santa Fe, Sonia Alesso salió a responderle al Gobierno Provincial luego del anuncio sobre el descuento de los días de paro y pidió reflexión y abrir el diálogo para resolver el conflicto. Los docentes públicos nucleados en Amsafe decidieron el miércoles pasado medidas de fuerza para el 13, 20 y 21 de octubre.
Política09 de octubre de 2021
Redacción
Alesso dijo que «no es solo números. Hay temas pendientes de larga data que están planteados desde el año pasado».
«Lo que debería hacer el Gobierno es destrabar el conflicto. Había motivos para rechazar la propuesta de la forma masiva en la que ocurrió en la Provincia. Planteamos, por un lado, que se convoque a paritarias, que se mejore el contenido y los tramos, que se resuelva la situación del Iapos que es urgente, cuestiones del boleto educativo y algunos cargos dentro de la grilla salarial que quedaron por debajo de la canasta familiar», comentó en Radio 2 de Rosario.
Por último, criticó el descuento de los días de paro anunciados por el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri. «El Gobierno debería reflexionar y convocar. No es un buen método resolver conflictos presionando a docentes con descuentos», finalizó Alesso.
La oferta salarial que hizo el Gobierno Provincial alcanza una suba total del 52 por ciento en 2021. Al primer incremento del 35 por ciento se le suma el último ofrecimiento que fue lo que rechazaron los maestros esta semana: un 17% pagadero en tres veces, un 10% en octubre, un 5% en diciembre y un 2% en enero. Gremios como Upcn, ATE y Sadop aceptaron la propuesta, pero Amsafe la rechazó y lanzó su plan de lucha.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.