
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Ministras y ministros de todas las provincias presentaron sus propuestas para avanzar en el camino de reconstrucción de la Argentina.
Educación07 de octubre de 2021El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, participó ayer de una nueva reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso), que tuvo como sede el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular del área nacional, Juan Zabaleta.
Luego de la reunión, de la que participaron ministros y ministras de las 24 provincias, Capitani detalló que “presentamos propuestas de inclusión y promoción del trabajo en torno a los desafíos que se vienen en el marco de la reconstrucción de la Argentina”.
En este sentido, especificó que «el desafío ahora es profundizar las políticas de promoción y generación de trabajo a través de la puesta en marcha y el fortalecimiento de emprendimientos socio-productivos y el apoyo al desarrollo local. Para la integración y promoción social de aquellos ciudadanos que han sido marginados, para lo que es fundamental el compromiso y participación de los distintos organismos del Estado y de actores de la sociedad civil”
Por último, Capitani destacó que el “diálogo con el ministro Zabaleta es permanente y nuestra tarea se complementa con las políticas nacionales. Por indicación directa del gobernador Perotti trabajamos de esa manera a los fines de coordinar las distintas líneas de acción y hacerlas llegar a la población que más lo necesita”.
Durante la reunión, Manzur señaló que “este encuentro tiene que ver con una mirada hacia adelante. La parte sanitaria de a poco se va a encaminando, aunque todavía no sabemos la magnitud del daño que ha causado esta pandemia, pero este es el momento de pensar en la Argentina, en el país que todos queremos: una Argentina que incluya, que sea federal”.
El jefe de Gabinete también sostuvo que, desde el gobierno nacional “trabajamos para lograr un desarrollo armónico, poniendo especial énfasis en los grupos sociales más vulnerables, eso es lo primero que tenemos que proteger y cuidar. Vamos a trabajar con todo y lo vamos a hacer de la mano de los gobernadores de cada provincia del país. Estamos convencidos de que, si armamos un equipo a lo largo y ancho de la Argentina, vamos a tener un gran futuro”, concluyó Manzur
Luego de escuchar las propuestas de las ministras y ministros provinciales, Zabaleta afirmó que «nuestro objetivo es dejar de ser el Ministerio de la emergencia y pasar a ser parte de la reconstrucción de la Argentina. Queremos un país federal y promover la generación de trabajo genuino. Y ya estamos avanzando en esa vinculación de los planes sociales con el trabajo, como hicimos en el caso de la cosecha y el convenio que firmamos esta semana con la UOCRA».
En esa línea, el ministro manifestó su convencimiento en que “el 2022 será un gran año, y ya hay indicadores de recuperación económica. Juntos tenemos que reconstruir y sacar a millones de argentinas y argentinos de la pobreza».
Tiene como misión la concertación de políticas sociales entre las diferentes jurisdicciones, orientadas a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables. Está presidido por el ministro Zabaleta y se integra con representantes de los ministerios de Desarrollo Social o la denominación que asuma el organismo con competencia en la ejecución de políticas sociales en cada una de las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También participaron los ministros y ministras del área social de todo el país: Andrés Larroque (Buenos Aires), María Migliore (CABA), Maximiliano Rivera (Catamarca), María Pía Chiacchio Cavana (Chaco), Gustavo Hermida (Chubut), Marisa Paira (Entre Ríos), Natalia Sarapura (Jujuy), Diego Alvarez (La Pampa), Gabriela Piedrali (La Rioja), Benilda Dammer (Misiones), Adriana Figueroa (Neuquén), Juan José Deco (Río Negro), Verónica Figueroa Paz (Salta), Federico Berardo (San Luis), Ángel Niccolai (Santiago del Estero) y Gabriel Yedlin (Tucumán).
Además participaron funcionarios responsables de llevar adelante las políticas sociales de las provincias de Córdoba, Santa Cruz, Mendoza y Tierra del Fuego. Y estuvieron presentes el jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Diego Perrella; y la secretaria de Coordinación Administrativa, María Eugenia Zamarreño.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.