REC-Rafaela-edit

El CUDAIO completó las jornadas de capacitaciones en la ciudad

Su director provincial expresó que «hoy vamos por el Hospital procurador», en el marco de la segunda jornada que se desarrolló en nuestra ciudad. «El Hospital asume el protagonismo de todo el proceso de procuración de órganos para trasplante. Ese es el modelo a seguir», sostuvo.

Política07 de octubre de 2021RedacciónRedacción
De donante a procurador: el CUIDAIO impulsa la transformación de Hospital Dr. Jaime Ferré
De donante a procurador | El CUIDAIO impulsa la transformación del Hospital Dr. Jaime Ferré

En el marco de las jornadas organizadas por el CUDAIO, el Ministerio de Salud y la institución «Honrar la Vida», este miércoles, en las instalaciones del DIAT, se realizó una jornada de trabajo y capacitaciones. La misma contó con la presencia del director del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Armando Mario Perichón.
«Rafaela tiene un Hospital que es muy importante para la Provincia y va a tener otro nuevo que va a ser de excelencia y regional. Vinimos a traer una capacitación de un modelo que en su momento se denominó ‘Hospital donante’. Hoy vamos por el ‘Hospital procurador’, donde el Hospital asume el protagonismo de todo el proceso de procuración de órganos para trasplante. Ese es el modelo a seguir»; manifestó Perichón.
Al respecto, Perichón explicó que hasta la actualidad, los institutos como CUDAIO, INCUCAI, se encargaban de la procuración de órganos y debían venir los equipos a las distintas localidades. «De ahora en más, los hospitales centrales e importantes de cada provincia asumen este rol de Hospital procurador»; detalló.
En tanto, añadió que «ayer -por el martes- tuvimos la colecta de sangre en el club Estudiantes. Hoy estamos en el DIAT haciendo las capacitaciones con respecto a los médicos de los distintos servicios del Hospital «Doctor Jaime Ferré» para generar una mística con respecto a la procuración. Por el otro lado, lo que tiene que ver con la logística, traslado, fuerzas de seguridad. Estuvieron Gendarmería, Policía, médicos policiales, del SIES 107, de Prevención Vial. El traslado de los órganos y de los equipos que vengan de afuera tienen una logística muy importante y por eso se hace la capacitación»; detalló el director de CUDAIO.

Trabajo conjunto

A su turno, Osvaldo Minighini, uno de los máximos referentes en este tema en nuestra ciudad, ponderó el trabajo colectivo que se viene llevando a cabo: «nosotros como ONG trabajamos hace mucho tiempo en esto junto al CUDAIO y al Hospital de la ciudad. Nuestra principal tarea es apoyar cada proyecto, seguir concientizando para que las personas sean donantes y también trabajar sobre la donación de sangre. Estamos satisfechos de poder haber logrado estas dos jornadas»; señaló el responsable de «Honrar la Vida». 
Por su parte, el subsecretario de Salud, Martín Racca, indicó: «Rafaela es un centro de referencia de tres departamentos. Una de las principales causas de muerte son las accidentologías y la procuración de órganos es una de las fuentes principales. Tener esta capacitación y este cambio de paradigma, teniendo la posibilidad de que con el nuevo Hospital tengamos equipos trabajando en Rafaela para la procuración de todos los órganos, es un salto de calidad para algunas patologías. Sólo los que pasan por esa situación de estar en una lista de espera para un trasplante de órganos saben la angustia que genera. Sabemos todo el potencial que tenemos por delante con el apoyo del CUDAIO, del Ministerio de Salud de la Provincia, y lo vamos a lograr: tener un hospital de la magnitud y de la calidad que vamos a tener, ensamblando las capacitaciones y las cuestiones técnicas»; concluyó Racca.

Salud pública

A modo de cierre, el director del Hospital «Doctor Jaime Ferré», Diego Lanzotti, aseguró: «La importancia, como todas las acciones que hacemos en salud pública, es para la comunidad. Hoy veíamos en las estadísticas que el Hospital, en los últimos cinco años, procuró 40 órganos. Y eso es una sobre vida de 40 personas», explicó Lanzotti.
Por último, sostuvo que «creo que es muy importante que el Hospital llegue a las cifras máximas que pueda, porque cada caso que llegue a un trasplante exitoso, va a ser alguien que tendrá una sobre vida efectiva. Es fundamental pensar como una comunidad, porque algo que nos dejó la pandemia es saber que se debe trabajar juntos y de forma solidaria para seguir adelante, y que todo lo que se hizo llevó a que hoy no tengamos ningún internado por Covid-19 en el Hospital»; finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".