
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno provincial entregó cinco computadoras y dos cámaras fotográficas 360° a la escuela de Educación Técnico Profesional N° 654 “Nicolas Avellaneda” en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”. La actividad, realizada en la sede del establecimiento educativo técnico, fue encabezada por el secretario de Educación, Víctor Debloc.
Posteriormente, el funcionario provincial mantuvo una reunión de trabajo con personal de esa institución y del Centro de Formación Profesional Nº 5 – que pertenece al municipio local- y con autoridades de la secretaría de Desarrollo Productivo de Rafaela, para “analizar los procesos formativos, en relación con el mundo del trabajo y la producción situado en cada territorio”, explicó Debloc.
“Rafaela es una ciudad que tiene experiencia en la vinculación de las instituciones educativas con los sectores laborales; por eso, tomamos esa referencia para poder ampliarlo en toda la Región III de Educación”, añadió el secretario.
Durante el encuentro surgió, también, la necesidad de contar con un relevamiento del mapa productivo industrial para poder determinar las demandas de formación y calificación profesional de trabajadores, jóvenes desocupados y estudiantes. Respecto de este eje temático, Debloc sostuvo que “coordinamos con el municipio la vinculación de los centros formativos del Ministerio de Educación para que ellos hagan de puente y, así, establecer las demandas y arrojar qué tipo de formación son necesarias realizar”.
“También hicimos referencia a los Itinerarios de Formación Profesional que se pueden hacer para alumnas y alumnos de secundaria y no específicamente de escuelas técnicas. Planteamos la necesidad que cuando estén cursando 3° o 4° años puedan acceder a un itinerario de formación que les permita transitar por una formación y preparación para el mundo laboral, obteniendo una certificación respaldatoria”, concluyó el funcionario.
El equipamiento a la entregado a la Escuela N° 654 será utilizado para la formación profesional de la terminación específica “Diseño y Multimedia” que dicta la institución.
De la actividad participaron también el director de Educación Técnica, Fernando Hadad; la secretaria de Educación de la municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; el secretario de Producción, Empleo e Innovación Municipal, Diego Peiretti; el coordinador provincial de Formación Profesional y Capacitación Laboral, Claudio Herrera; el delegado de la Región III de Educación Gerardo Cardoni; la coordinadora pedagógica de Nivel Secundario, Fabiana Kestler; el director del CFP N° 5, Marcelo Caluva; y la directora de la EETP N° 654, María Eugenia Emmert, junto con integrantes de los equipos técnicos de trabajo y estudiantes.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.