REC-Rafaela-edit

El instituto de Medicina Respiratoria Infantil cumple 20 años de servicio

Este martes 5 de octubre, se cumple un nuevo aniversario de la fundación del primer centro integral de medicina respiratoria de la ciudad. Han pasado los años y desde el Instituto de Medicina Repiratoria reconocen que «idea y el espíritu de trabajo conjunto persiste».

Política05 de octubre de 2021RedacciónRedacción
El instituto de Medicina Respiratoria Infantil cumple 20 años de servicio

«Un pestañeo»… Así calificó el doctor Daniel Marfort al tiempo transcurrido desde los inicios, desde aquel «proyecto de incursionar en la medicina respiratoria», hasta la actualidad, con un presente consolidado y un renombre impuesto en base a sacrificio y trabajo. Sin lugar a dudas que la fecha del 5 de octubre del 2021 no pasará desapercibida para él y su amigo-socio Darío Josviack, ya que este martes, el Instituto de Medicina Respiratoria infantil celebran 20 años al servicio de los vecinos de la ciudad de Rafaela. 
Aquella idea, que sin saberlo, había comenzado con una carta de presentación, pudo materializarse en el primer centro para atender patologías respiratorias de la ciudad. 
«Esto fue un proyecto a mediados del 2001 que con mi amigo, el Dr. Darío Josviack, decidimos encarar», relató a CASTELLANOS, el doctor y director del instituto Daniel Marfort quien recordó que por aquellos años, la ciudad no contaba con este tipo de institutos especializados, si médicos que se dedicaban a la parte respiratoria, como kinesiólogos, otorrino, fonoaudiólogos, pero que atendían en distintos consultorios. «Lo que buscábamos pregonar es que sea el primer centro de medicina respiratoria que trabaje en conjunto y de forma interdisciplinaria entre distintos colegas, ya que tenemos varios centros de referencia para interconsulta o derivar pacientes y lo cumplimos», detalló Marfort. 
Desde sus inicios el instituto comenzó con pediatría, neumunología infantil, alergia, otorrino (garganta y oído), fisioterapia, fonoaudiología, bioquímicos y psicopedagogía. Con el correr de los años se han ido incorporando otras especialidades como dermatología, oftalmología, gastroenterología y psicología infantil, sumado a mayor cantidad de pediatrias trabajando dentro del instituto. Pero esto no es todo ya que el tiempo también fue trayendo consigo la incorporación de nuevas prácticas, como de función pulmonar (espirometría), test de los 6 minutos, oximetrías nocturnas, poligrafías respiratorias o estudios de sueño en niños y adultos. «Fuimos incorporando tecnología dentro de las posibilidades y también conocimiento», comentó Marfort.
Con el correr de los años el instituto ha sabido consolidar un equipo de profesionales que pueden dar respuestas a inquietudes de la parte respiratoria. «La base sigue quedando», enfatizó Marfort quien junto a Darío Josviack son los grandes impulsores del proyecto, que tuvo desde el inicio a los bioquímicos José Bianco y Graciela Maccallini, el doctor Aldo Ojeda especialista en ORL, y a lo largo de los años se fueron sumando Marcelo Bultynch quien es pediatra y neonatólogo, la pediatra Antonela Schnider, la oftalmóloga pediatrica Andrea Pico, Diego Marmarusso quien es pediatra gastroenterólogo infantil y la psicóloga Milena Rossi. 
«Me pone contento el hecho de que se haya podido concretar, que se mantuvo en el tiempo, que el trabajo se da en un ambiente cordial y de amigos. Estoy contento de lo que hicimos», aunque sigue quedando esas ganas de «tecnificarse mucho más» como se puede llegar a dar en grandes ciudades pero que la realidad marca otro camino, aunque la idea y proyectos están siempre presentes.
El instituto de Medicina Respiratoria Infantil celebrará estos 20 años con la incorporación de una página web y también de un nuevo Facebook e Instagram, donde se realizarán capacitaciones, se podrán responder a distintas inquietudes de los usuarios, sacar turnos y poder informarse. La web de consulta será www.institutomedicinarespiratoria.com.ar, mientras que en sus redes sociales el instituto figura como @institutomedicinarespiratoria. 

Capacitación

El doctor también se tomó un momento para hacer referencia a aquellas actividades realizadas a expensas de la profesión y en esto trajo a colación las jornadas de medicina respiratoria, práctica que se repitió por 10 años ininterrumpidos, pero como todas las actividades durante la pandemia, debieron dejarlas en pausa. 
Malfort recordaba lo que inició en su momento como un proyecto de «hacer algunas jornadas de medicina respiratoria» que luego con su socio y amigo el doctor Joviack terminarían concretando. «Nos pusimos a trabajar para hacer las primeras jornadas de medicina respiratoria y llegamos a cumplir 10 años casi ininterrumpidos, donde realizamos jornadas de dos días donde especialistas de primer nivel en medicina respiratoria de adultos, niños o alergias presentaban distintas ponencias», iniciativa que sin lugar a dudas es una muestra del compromiso de aquellos profesionales que continuamente buscan continuar profesionalizándose en sus ramas de acción.
En base a estas capacitaciones Malfort señaló que «hemos tenido dos jornadas como institución que la verdad debemos valorar y resaltar». Las mismas se trataron de homenajes, una de ellas fue en honor al doctor Leonildo Zimermann, en la 5ta jornada, que llevó el nombre de dicho pediatra, que con sus 80 años y ya retirado de la tarea asistencial participó en las 4 ediciones anteriores, «fue una jornada de agradecimiento en vida al trabajo realizado en este campo de la medicina». Posterior a ésto desde la institución también rindieron homenaje al reconocido pediatra Miguel Lisi quien tuvo su jornada en conmemoración, «fueron eventos realmente emotivos ya que estos homenajes hay que hacerlos en vida. Fueron dos pediatras con más de 60 años al servicio de la pediatría en Rafaela con lo que era un justo merecimiento». En paralelo al buen recuerdo que traía consigo estas jornadas, el pediatra confirmó que la idea de volver a realizarlas está siempre presente.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.