REC-Rafaela-edit

Se lleva a cabo el primer encuentro abierto y nacional de escuelas agropecuarias

Con la participación de 8 establecimientos y más de 250 estudiantes, la UTN Rafaela organizó esta actividad bajo el marco de los festejos por los 50 años de la institución.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-01 at 09.55.01

La UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos, organizó el Primer Encuentro Abierto y Nacional de Escuelas Agropecuarias. Un evento que se lleva a cabo de manera virtual desde la mañana de hoy, con cientos de estudiantes conectados, compitiendo en esta actividad. Vale mencionar que el encuentro es transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Facultad.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales. Este primer encuentro fue organizado por UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos.

Competidores
8 escuelas provenientes de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Santa Fe, son las exponentes sobre la historia de la escuela, sus producciones, el trabajo realizado en sus actividades prácticas, la vinculación de la familia rural con el entorno, el sentido de pertenencia que transmiten estos establecimientos escolares, como así también la visión del futuro y el mejoramiento de las producciones del entorno familiar.

Asimismo, alumnos de los últimos años de las carreras de ingenierías y de administración rural de UTN FRRa, harán sus aportes en breves exposiciones.

Vale mencionar que el objetivo es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales.

El cierre de la jornada estará a cargo del Dr Ricardo “Gato” Peters y de Dr. Norberto “Popo” Giaveno. Ambos médicos veterinarios y humoristas de conocida trayectoria a nivel educativo.

Se inscribieron cerca de 250 personas. El 80 % de los inscriptos son estudiantes de 15 a 26 años, secundarios y universitarios, también tenemos directores de escuelas agropecuarias, profesores, veterinarios, ing. Agrónomos, más allá de las escuelas participantes, tenemos mucha presencia chaqueña, formoseña, jujeña y de la provincia de Entre Rios. Contamos con inscriptos de Colombia, Islas Canarias, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela, México y de Egipto.

Este encuentro fue auspiciado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y Quesos Azul Emperador (Savaz SRL).
 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto