REC-Rafaela-edit

Se lleva a cabo el primer encuentro abierto y nacional de escuelas agropecuarias

Con la participación de 8 establecimientos y más de 250 estudiantes, la UTN Rafaela organizó esta actividad bajo el marco de los festejos por los 50 años de la institución.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-01 at 09.55.01

La UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos, organizó el Primer Encuentro Abierto y Nacional de Escuelas Agropecuarias. Un evento que se lleva a cabo de manera virtual desde la mañana de hoy, con cientos de estudiantes conectados, compitiendo en esta actividad. Vale mencionar que el encuentro es transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Facultad.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales. Este primer encuentro fue organizado por UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos.

Competidores
8 escuelas provenientes de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Santa Fe, son las exponentes sobre la historia de la escuela, sus producciones, el trabajo realizado en sus actividades prácticas, la vinculación de la familia rural con el entorno, el sentido de pertenencia que transmiten estos establecimientos escolares, como así también la visión del futuro y el mejoramiento de las producciones del entorno familiar.

Asimismo, alumnos de los últimos años de las carreras de ingenierías y de administración rural de UTN FRRa, harán sus aportes en breves exposiciones.

Vale mencionar que el objetivo es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales.

El cierre de la jornada estará a cargo del Dr Ricardo “Gato” Peters y de Dr. Norberto “Popo” Giaveno. Ambos médicos veterinarios y humoristas de conocida trayectoria a nivel educativo.

Se inscribieron cerca de 250 personas. El 80 % de los inscriptos son estudiantes de 15 a 26 años, secundarios y universitarios, también tenemos directores de escuelas agropecuarias, profesores, veterinarios, ing. Agrónomos, más allá de las escuelas participantes, tenemos mucha presencia chaqueña, formoseña, jujeña y de la provincia de Entre Rios. Contamos con inscriptos de Colombia, Islas Canarias, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela, México y de Egipto.

Este encuentro fue auspiciado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y Quesos Azul Emperador (Savaz SRL).
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.