REC-Rafaela-edit

Se lleva a cabo el primer encuentro abierto y nacional de escuelas agropecuarias

Con la participación de 8 establecimientos y más de 250 estudiantes, la UTN Rafaela organizó esta actividad bajo el marco de los festejos por los 50 años de la institución.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-01 at 09.55.01

La UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos, organizó el Primer Encuentro Abierto y Nacional de Escuelas Agropecuarias. Un evento que se lleva a cabo de manera virtual desde la mañana de hoy, con cientos de estudiantes conectados, compitiendo en esta actividad. Vale mencionar que el encuentro es transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Facultad.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales. Este primer encuentro fue organizado por UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos.

Competidores
8 escuelas provenientes de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Santa Fe, son las exponentes sobre la historia de la escuela, sus producciones, el trabajo realizado en sus actividades prácticas, la vinculación de la familia rural con el entorno, el sentido de pertenencia que transmiten estos establecimientos escolares, como así también la visión del futuro y el mejoramiento de las producciones del entorno familiar.

Asimismo, alumnos de los últimos años de las carreras de ingenierías y de administración rural de UTN FRRa, harán sus aportes en breves exposiciones.

Vale mencionar que el objetivo es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales.

El cierre de la jornada estará a cargo del Dr Ricardo “Gato” Peters y de Dr. Norberto “Popo” Giaveno. Ambos médicos veterinarios y humoristas de conocida trayectoria a nivel educativo.

Se inscribieron cerca de 250 personas. El 80 % de los inscriptos son estudiantes de 15 a 26 años, secundarios y universitarios, también tenemos directores de escuelas agropecuarias, profesores, veterinarios, ing. Agrónomos, más allá de las escuelas participantes, tenemos mucha presencia chaqueña, formoseña, jujeña y de la provincia de Entre Rios. Contamos con inscriptos de Colombia, Islas Canarias, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela, México y de Egipto.

Este encuentro fue auspiciado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y Quesos Azul Emperador (Savaz SRL).
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.