
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos, organizó el Primer Encuentro Abierto y Nacional de Escuelas Agropecuarias. Un evento que se lleva a cabo de manera virtual desde la mañana de hoy, con cientos de estudiantes conectados, compitiendo en esta actividad. Vale mencionar que el encuentro es transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Facultad.
El objetivo de este encuentro es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales. Este primer encuentro fue organizado por UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos.
Competidores
8 escuelas provenientes de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Santa Fe, son las exponentes sobre la historia de la escuela, sus producciones, el trabajo realizado en sus actividades prácticas, la vinculación de la familia rural con el entorno, el sentido de pertenencia que transmiten estos establecimientos escolares, como así también la visión del futuro y el mejoramiento de las producciones del entorno familiar.
Asimismo, alumnos de los últimos años de las carreras de ingenierías y de administración rural de UTN FRRa, harán sus aportes en breves exposiciones.
Vale mencionar que el objetivo es dar a conocer la misión de las escuelas agropecuarias del país que mediante la educación, la investigación y la extensión, buscan mejorar la calidad de vida de las pequeñas comunidades rurales.
El cierre de la jornada estará a cargo del Dr Ricardo “Gato” Peters y de Dr. Norberto “Popo” Giaveno. Ambos médicos veterinarios y humoristas de conocida trayectoria a nivel educativo.
Se inscribieron cerca de 250 personas. El 80 % de los inscriptos son estudiantes de 15 a 26 años, secundarios y universitarios, también tenemos directores de escuelas agropecuarias, profesores, veterinarios, ing. Agrónomos, más allá de las escuelas participantes, tenemos mucha presencia chaqueña, formoseña, jujeña y de la provincia de Entre Rios. Contamos con inscriptos de Colombia, Islas Canarias, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela, México y de Egipto.
Este encuentro fue auspiciado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y Quesos Azul Emperador (Savaz SRL).
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.