
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, M. Paz Caruso dio detalles de cómo viene avanzando el ambicioso Plan de Forestación Municipal que tiene como objetivo plantar más de 2.600 especies arbóreas en el espacio público rafaelino.
Política30 de septiembre de 2021
Redacción
"Empezamos con el Plan de Forestación que tiene distintos programas que permite aumentar la masa arbórea de nuestra ciudad, algunos reemplazos tienen que ver con inspecciones oculares que se hacen desde el área de verde Urbano del Municipio; puede ser un lugar que se debió hacer alguna extracción porque el árbol estaba seco o enfermo o en algunos lugares donde hay faltante también reforestamos", dijo la funcionaria. Este programa se lleva a cabo en el marco del área de Verde Urbano, una de las más numerosas del Municipio, que cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público.
"Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión", agregó M. Paz Caruso.
Otro de los Programas muy solicitados por los vecinos es el denominado "Quiero un árbol para mi vereda", en donde los frentistas toman la iniciativa de inscribirse dado que detectan faltantes en su vereda. "Ahí se inscribieron alrededor de 600 personas que tomamos los pedidos hasta el 30 de abril para poder hacer la forestación este año. El Formulario continúa abierto en la página web del Municipio y los que no llegaron para este año, se los tendrán en cuenta para el próximo".
"Siempre recomendamos que las personas no tomen la decisión de plantar su propio árbol por fuera del programa ya que puede ocasionar algún problema a futuro. Por ejemplo, un árbol de gran porte en una vereda angosta, puede hacer alguna rotura a la propiedad. Hay que tener en cuenta lo que son los servicios aéreos y subterráneos, a la hora de elegir la especie. O cual es la especie que ya tiene esa calle para lograr cierta armonía. Siempre la recomendación es que se comuniquen con el Municipio para que se pueda realizar la reposición del árbol", sostuvo Caruso.
Al respecto, la Secretaria de Ambiente y Movilidad destacó que "empezamos la forestación con las especies exóticas que son alrededor de 700 árboles. La idea es tener cada vez mayor cantidad de especies nativas porque eso nos ayuda a tener cada vez más adaptación del árbol a la biodiversidad, por eso, el objetivo es que todas las especies que faltan para alcanzar la totalidad de 2.600 especies, sean nativas. En este sentido, se van a estar plantando lapachos, palos borrachos, ceibos, entre otros", indicó.
Uno de los programas emblema de la Secretaría es el Crecer Juntos, que tiene como objetivo que cada niño o niña que nazca, tenga su árbol. Es una iniciativa que lleva más de 20 años en la ciudad. "Este programa consiste en la plantación de una especie arbórea en la vía pública y, además, hace dos años hacemos entrega de un frutal para que las personas se lleven a su casa".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.