REC-Rafaela-edit

"Venimos sumando innovación, tecnología y mucha accesibilidad"

La secretaria de Ambiente y Movilidad, M. Paz Caruso dio detalles de cómo viene avanzando el ambicioso Plan de Forestación Municipal que tiene como objetivo plantar más de 2.600 especies arbóreas en el espacio público rafaelino.  

Política30 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
María Paz Caruso -

"Empezamos con el Plan de Forestación que tiene distintos programas que permite aumentar la masa arbórea de nuestra ciudad, algunos reemplazos tienen que ver con inspecciones oculares que se hacen desde el área de verde Urbano del Municipio; puede ser un lugar que se debió hacer alguna extracción porque el árbol estaba seco o enfermo o en algunos lugares donde hay faltante también reforestamos", dijo la funcionaria. Este programa se lleva a cabo en el marco del área de Verde Urbano, una de las más numerosas del Municipio, que cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público. 
"Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión", agregó M. Paz Caruso. 
Otro de los Programas muy solicitados por los vecinos es el denominado "Quiero un árbol para mi vereda", en donde los frentistas toman la iniciativa de inscribirse dado que detectan faltantes en su vereda. "Ahí se inscribieron alrededor de 600 personas que tomamos los pedidos hasta el 30 de abril para poder hacer la forestación este año. El Formulario continúa abierto en la página web del Municipio y los que no llegaron para este año, se los tendrán en cuenta para el próximo". 
"Siempre recomendamos que las personas no tomen la decisión de plantar su propio árbol por fuera del programa ya que puede ocasionar algún problema a futuro. Por ejemplo, un árbol de gran porte en una vereda angosta, puede hacer alguna rotura a la propiedad. Hay que tener en cuenta lo que son los servicios aéreos y subterráneos, a la hora de elegir la especie. O cual es la especie que ya tiene esa calle para lograr cierta armonía. Siempre la recomendación es que se comuniquen con el Municipio para que se pueda realizar la reposición del árbol", sostuvo Caruso.  
Al respecto, la Secretaria de Ambiente y Movilidad destacó que "empezamos la forestación con las especies exóticas que son alrededor de 700 árboles. La idea es tener cada vez mayor cantidad de especies nativas porque eso nos ayuda a tener cada vez más adaptación del árbol a la biodiversidad, por eso, el objetivo es que todas las especies que faltan para alcanzar la totalidad de 2.600 especies, sean nativas. En este sentido, se van a estar plantando lapachos, palos borrachos, ceibos, entre otros", indicó. 

Programa Crecer Juntos

Uno de los programas emblema de la Secretaría es el Crecer Juntos, que tiene como objetivo que cada niño o niña que nazca, tenga su árbol. Es una iniciativa que lleva más de 20 años en la ciudad. "Este programa consiste en la plantación de una especie arbórea en la vía pública y, además, hace dos años hacemos entrega de un frutal para que las personas se lleven a su casa".

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.