REC-Rafaela-edit

"Venimos sumando innovación, tecnología y mucha accesibilidad"

La secretaria de Ambiente y Movilidad, M. Paz Caruso dio detalles de cómo viene avanzando el ambicioso Plan de Forestación Municipal que tiene como objetivo plantar más de 2.600 especies arbóreas en el espacio público rafaelino.  

Política30 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
María Paz Caruso -

"Empezamos con el Plan de Forestación que tiene distintos programas que permite aumentar la masa arbórea de nuestra ciudad, algunos reemplazos tienen que ver con inspecciones oculares que se hacen desde el área de verde Urbano del Municipio; puede ser un lugar que se debió hacer alguna extracción porque el árbol estaba seco o enfermo o en algunos lugares donde hay faltante también reforestamos", dijo la funcionaria. Este programa se lleva a cabo en el marco del área de Verde Urbano, una de las más numerosas del Municipio, que cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público. 
"Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión", agregó M. Paz Caruso. 
Otro de los Programas muy solicitados por los vecinos es el denominado "Quiero un árbol para mi vereda", en donde los frentistas toman la iniciativa de inscribirse dado que detectan faltantes en su vereda. "Ahí se inscribieron alrededor de 600 personas que tomamos los pedidos hasta el 30 de abril para poder hacer la forestación este año. El Formulario continúa abierto en la página web del Municipio y los que no llegaron para este año, se los tendrán en cuenta para el próximo". 
"Siempre recomendamos que las personas no tomen la decisión de plantar su propio árbol por fuera del programa ya que puede ocasionar algún problema a futuro. Por ejemplo, un árbol de gran porte en una vereda angosta, puede hacer alguna rotura a la propiedad. Hay que tener en cuenta lo que son los servicios aéreos y subterráneos, a la hora de elegir la especie. O cual es la especie que ya tiene esa calle para lograr cierta armonía. Siempre la recomendación es que se comuniquen con el Municipio para que se pueda realizar la reposición del árbol", sostuvo Caruso.  
Al respecto, la Secretaria de Ambiente y Movilidad destacó que "empezamos la forestación con las especies exóticas que son alrededor de 700 árboles. La idea es tener cada vez mayor cantidad de especies nativas porque eso nos ayuda a tener cada vez más adaptación del árbol a la biodiversidad, por eso, el objetivo es que todas las especies que faltan para alcanzar la totalidad de 2.600 especies, sean nativas. En este sentido, se van a estar plantando lapachos, palos borrachos, ceibos, entre otros", indicó. 

Programa Crecer Juntos

Uno de los programas emblema de la Secretaría es el Crecer Juntos, que tiene como objetivo que cada niño o niña que nazca, tenga su árbol. Es una iniciativa que lleva más de 20 años en la ciudad. "Este programa consiste en la plantación de una especie arbórea en la vía pública y, además, hace dos años hacemos entrega de un frutal para que las personas se lleven a su casa".

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.