REC-Rafaela-edit

En nuestra ciudad, Juntos por el Cambio duplicó al Frente de Todos

En las categorías nacionales, las cuatro listas de la agrupación amarilla obtuvieron en total el 52,6% de los sufragios. Las dos del oficialismo alcanzaron el 25%.

Política14 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
boletas elecciones

Una de las sorpresas que dejaron las últimas elecciones PASO del domingo pasado, fueron los resultados en las categorías de Senador y Diputado Nacional en la ciudad de Rafaela.

Según datos provisorios y con el 99,1% de las mesas escrutadas, las cuatro Listas de Juntos por el Cambio obtuvieron el 52,6% de los sufragios en Senadores y 52,8% en Diputados, superando ampliamente al oficialismo local del PJ, que llegó al 25,3% y 25,1% respectivamente.

Senadores
Dentro de Juntos por el Cambio (25.739 votos en total), la lista que encabeza Carolina Losada obtuvo 9925 votos (20,3%) fue la más votada en esta categoría. Luego, fue seguida por Federico Angelini, 8739 (17,9%), Maximiliano Pullaro 3.894 votos (8%) y José Corral, 3.181 (6,5%).

En el Frente de Todos (12.379 votos en total), la lista encabezada por Marcelo Lewandowski (que integra el rafaelino gobernador Omar Perotti), obtuvo 9,853 (20,1%), mientras que la de Agustín Rossi, llegó a 2.526 (5,2%)

La tercera fuerza fue el Frente Amplio Progresista (2783 votos, el 5,7%), donde la candidata del socialismo Clara García (1.883) duplicó a la de Rubén Giustiniani (900).

Diputados
Muy poco corte de boleta, lo que significó que la diferencia entre ambas categorías fuera casi nula:

Juntos por el Cambio obtuvo 25.788 votos. La lista que encabezaba Mario Barletta llegó a 9874 votos (20,2%). Luego: Luciano Laspina (8366; 17,1%), Gabriel Chumpitaz (3767; 7,7%), Roy opez Molina (3311; 6,8%) y Dieter Von Pannwitz, (470; 1,0%).

El Frente de Todos obtuvo 12.224. La lista encabezada por Roberto Mirabella obtuvo 9,749 (20%), mientras que la de Eduardo Toniolli llegó a 2.526 (5,2%)

La tercera fuerza fue también el Frente Amplio Progresista con 2670 votos. La exintendenta de Rosario, Mónica Fein obtuvo 1808 votos y Fabian Palo Oliver 862.

Por otra parte, recordemos que en nuestra ciudad la participación ciudadana fue del 67,25% del total del padrón. En este sentido los votos emitidos llegaron a ser 47.872 de las 78.980 personas que se encontraban habilitadas para emitir su voto. De estos votos los afirmativos fueron 46.364, mientras que los votos en blanco contabilizaron 1.508. Por otro lado los anulados, recurridos e impugnados fueron 3.696, un 4,68% del total del electorado. Para tener una referencia, debemos reconocer que en las elecciones legislativas del 2017 en la ciudad había votado un 74% de la población, más de 55 mil votantes, de los cuales 50 mil fueron afirmativos.
 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto