REC-Rafaela-edit

Diputados: los principales frentes marcaron tendencia en Santa Fe

En la disputa por 9 de las 19 bancas a renovar en las próximas elecciones, los principales partidos dirimieron sus diferencias, donde en la sumatoria total, Juntos por el Cambio superó los 600 mil votos, seguido por el Frente de Todos con más de 450 mil votos y un tanto más relegado el Frente Amplio Progresista. 

Educación13 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 9 ARRIBA

Tras las elecciones desarrolladas durante todo este domingo en todo el territorio Nacional, Santa Fe que renueva nueve de sus 19 diputados nacionales el próximo 14 de noviembre, donde en primera instancia se definieron quiénes serán los candidatos para dicha elección en los tres principales espacios políticos dirimieron internas. De un total de 14 listas presentadas, dos pertenecen al Frente de Todos y otras dos al Frente Amplio Progresista.
En tanto, en Juntos por el Cambio fueron cuatro las nóminas presentadas. Con casi el 80% de las mesas escrutadas, el ex intendente de Santa Fe Mario Barletta (de la lista Cambiemos con Ganas que postula a Carolina Losada como senadora nacional) le saca una mínima ventaja al legislador provincial del PRO Gabriel Chumpitaz (de la lista Evolución que lidera Maximiliano Pullaro en la categoría de senadores nacionales). Barletta y Chumpitaz lideran la reñida elección interna de diputados nacionales en Juntos por el Cambio (JxC).
Cerca de las 23 hs, Barletta se impone en la categoría de diputados con 166.777 votos (30,04% dentro de la interna) y Chumpitaz suma 157.996 votos (el 28,46% dentro de la interna) En tercer lugar se ubica el diputado nacional del PRO Luciano Laspina (Santa Fe nos Une) con 129.512 votos (el 23,33% de la interna). En cuarto lugar va el concejal del PRO Roy López Molina (Vamos Juntos) con 89.096 votos (16,05%). En quinto lugar se ubica la lista Republicanos por la Libertad, que propone a Dieter Von Dannwitz como primer diputado nacional, espacio que no lleva precandidatos en la categoría de senadores. Esa lista suma hasta ahora 11.703 votos, el 2,1% dentro de la interna.
Dentro del Frente de Todos, el principal batacazo lo dio el espacio "Hacemos Santa Fe" que encabeza el rafaelino Roberto Mirabela quien sacó más de 300 mil votos por sobre los 150 mil de Toniolli Eduardo de la lista "La Santa Fe que Queremos".
Si analizamos los tres grandes frentes políticos de Santa Fe, estaría quedando el "Frente Amplio Progresista" que tuvo a Mónica Fein liderando las votaciones con más de 115 mil votos dentro del espacio "Adelante", que en definitiva será quien encabece la lista el próximo 14 de noviembre. mientras que Palo Oliver Fabian, del espacio "Preparados para Santa Fe" quien sumó más de 50 mil votos.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.