
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En la disputa por 9 de las 19 bancas a renovar en las próximas elecciones, los principales partidos dirimieron sus diferencias, donde en la sumatoria total, Juntos por el Cambio superó los 600 mil votos, seguido por el Frente de Todos con más de 450 mil votos y un tanto más relegado el Frente Amplio Progresista.
Educación13 de septiembre de 2021Tras las elecciones desarrolladas durante todo este domingo en todo el territorio Nacional, Santa Fe que renueva nueve de sus 19 diputados nacionales el próximo 14 de noviembre, donde en primera instancia se definieron quiénes serán los candidatos para dicha elección en los tres principales espacios políticos dirimieron internas. De un total de 14 listas presentadas, dos pertenecen al Frente de Todos y otras dos al Frente Amplio Progresista.
En tanto, en Juntos por el Cambio fueron cuatro las nóminas presentadas. Con casi el 80% de las mesas escrutadas, el ex intendente de Santa Fe Mario Barletta (de la lista Cambiemos con Ganas que postula a Carolina Losada como senadora nacional) le saca una mínima ventaja al legislador provincial del PRO Gabriel Chumpitaz (de la lista Evolución que lidera Maximiliano Pullaro en la categoría de senadores nacionales). Barletta y Chumpitaz lideran la reñida elección interna de diputados nacionales en Juntos por el Cambio (JxC).
Cerca de las 23 hs, Barletta se impone en la categoría de diputados con 166.777 votos (30,04% dentro de la interna) y Chumpitaz suma 157.996 votos (el 28,46% dentro de la interna) En tercer lugar se ubica el diputado nacional del PRO Luciano Laspina (Santa Fe nos Une) con 129.512 votos (el 23,33% de la interna). En cuarto lugar va el concejal del PRO Roy López Molina (Vamos Juntos) con 89.096 votos (16,05%). En quinto lugar se ubica la lista Republicanos por la Libertad, que propone a Dieter Von Dannwitz como primer diputado nacional, espacio que no lleva precandidatos en la categoría de senadores. Esa lista suma hasta ahora 11.703 votos, el 2,1% dentro de la interna.
Dentro del Frente de Todos, el principal batacazo lo dio el espacio "Hacemos Santa Fe" que encabeza el rafaelino Roberto Mirabela quien sacó más de 300 mil votos por sobre los 150 mil de Toniolli Eduardo de la lista "La Santa Fe que Queremos".
Si analizamos los tres grandes frentes políticos de Santa Fe, estaría quedando el "Frente Amplio Progresista" que tuvo a Mónica Fein liderando las votaciones con más de 115 mil votos dentro del espacio "Adelante", que en definitiva será quien encabece la lista el próximo 14 de noviembre. mientras que Palo Oliver Fabian, del espacio "Preparados para Santa Fe" quien sumó más de 50 mil votos.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.