REC-Rafaela-edit

Trabajadoras en contra de las protestas

Diario CASTELLANOS dialogó con Agustina Varengo y con Paula Pérez, quienes expresaron su disconformidad respecto a cómo se abordó la protesta de parte de sus compañeros de trabajo. «Pedimos una entrevista porque queremos aclarar que no todo el personal está de acuerdo con las manifestaciones que se están haciendo. No estamos de acuerdo en el horario que se está haciendo el paro, si bien lo que están pidiendo también nos incluye a nosotras, entendemos que en el horario de 11 a 13, que es cuando se da de comer a los abuelos, se está afectando el derecho a la alimentación, y no nos parece justo que esto pase», dijo Agustina Varengo.

Política08 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Diario CASTELLANOS dialogó con Agustina Varengo y con Paula Pérez, quienes expresaron su disconformidad respecto a cómo se abordó la protesta de parte de sus compañeros de trabajo. «Pedimos una entrevista porque queremos aclarar que no todo el personal está de acuerdo con las manifestaciones que se están haciendo. No estamos de acuerdo en el horario que se está haciendo el paro, si bien lo que están pidiendo también nos incluye a nosotras, entendemos que en el horario de 11 a 13, que es cuando se

A su vez, Paula Pérez, comentó que es empleada del Doctor Daniel Tita desde hace casi 10 años. «Acá más allá del sueldo le tenemos que poner amor a lo que hacemos, porque cada uno de los abuelos tiene su historia de vida, sus momentos, por el cual ellos necesitan mucho del apoyo de nosotros». No es que no estamos cobrando. Hubo esta situación este mes. Venimos cobrando en dos veces con un REPRO. El aguinaldo tengo entendido que el Sindicato también aprobó el acuerdo de cobrarlo en cuotas», indicó. A su vez, su compañera fue quien explicó que, en el marco de las negociaciones realizadas con el Sindicato, éste trasladaba lo que ocurría en las audiencias, por lo que se tomó la decisión de aceptar lo que se decía, o sea que eso ya estaba pactado. «Hay cosas que se pueden reclamar a tiempo, pero el sueldo que se debía ya está saldado», sostuvo.
En cuanto al modo que tomó la protesta, las trabajadoras mostraron su desacuerdo, dado que consideran que se tendría que haber apelado a la vía del diálogo, ya que «todos conocen el celular del doctor». «Que los abuelos vean este circo está fuera de lo normal. No estoy en contra de mis compañeros, porque cada uno es dueño de manifestarse como quiere, pero me parece que no es la forma. Yo no puedo decir nada que no es, porque he tenido el apoyo de mi patrón en diversas situaciones. Es una persona con quien se puede dialogar. Hoy todos estamos en un momento difícil por la pandemia, pero se ve la profesión y los profesionales más en este momento también. No creo que no se pueda llegar a un acuerdo a través del diálogo».

Las vivencias de los abuelos

En el marco de la pandemia y de la imposibilidad de los abuelos de ver a sus familiares, se vivieron situaciones muy difíciles. «Hubo abuelos que se deprimieron, porque al estar encerrados tanto tiempo se les hizo muy difícil. Ellos necesitaron de nuestro apoyo, por eso, insisto, para este trabajo hay que tener mucha humanidad. Si bien trabajamos por un sueldo, nos capacitamos también para estar acá. Acá hay personas que vienen con historias de vida muy feas, familias que no los visitan. La pandemia trajo muchas cosas, hay abuelos que ya no están, pero uno tiene que estar tranquilo que dio lo mejor», dijo Pérez.
Asimismo, Varengo aclaró. «Con la manifestación, los abuelos se alteran. Con la primera manifestación, involucraron a los abuelos que no tienen nada que ver. Nos parece que no están cuidando a los abuelos como corresponde. Deberían pensar en ellos, porque si los descuidamos, estamos descuidando nuestro trabajo».
«Estamos al cuidado de ellos, nos paguen o no nos paguen. Los abuelos están con todos los servicios. Las familias deben quedarse tranquilas que los abuelos están bien y cuidados», finalizó Pérez.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.